San Luis 13.4°C     Villa Mercedes 12.6°C     Villa de Merlo 15.2°C
12 de Octubre | 1:45


Condenan a Gran Bretaña por torturas y abusos del Imperio Británico en Kenia



El Mundo | 5 Octubre de 2012 | Redacción de Punto Aparte
  Compartir en Facebook

 

La justicia británica falló a favor de tres keniatas que denunciaron torturas durante la lucha por la independencia. Podrán exigir una disculpa pública y una compensación. La cancillería, decepcionada.

 

La justicia británica falló a favor de tres keniatas que denunciaron al gobierno del Reino Unido por torturas durante los levantamientos por la independencia del país africano, y los autorizó a reclamar una compensación.

 

El veredicto del Tribunal Superior de Londres benefició a los ex integrantes de Mau Mau, una organización de insurgentes que luchó contra el Imperio británico durante la década del `50.

 

La corte rechazó los argumentos del gobierno del Reino Unido, que había asegurado que el delito ya prescribió y que, en todo caso, la demanda debía recaer sobre las autoridades keniatas.

 

Pero los abogados de las víctimas explicaron que se trata de un caso excepcional por los “incalificables actos de brutalidad”, que incluyeron castraciones, golpizas y graves agresiones sexuales.

 

Los letrados calificaron de “histórica” la decisión de la justicia, ya que desde hace décadas miles de keniatas reclaman para que se reconozca la brutalidad con la que se los trató en la lucha por su independencia.

 

Todo cambió cuando en 2009 estos tres keniatas, llamados Paulo Muoka Nzili, Wambuga Wa Nyingi y Jane Muthoni Mara, presentaron evidencias que llevaron a un juez del Reino Unido a determinar que "tenían un caso”.

 

Eso habilitó a que estos tres hombres, que ya tienen entre 70 y 80 años, llevaran su lucha a la Alta Corte de Londres y ahora, con la nueva victoria, podrán exigir al gobierno británico una disculpa pública y una compensación económica.

 

Para llegar al veredicto, los jueces tuvieron acceso a unos 8.000 archivos secretos que fueron enviados a Gran Bretaña luego que Kenia lograra su independencia en 1963.

El fallo marca jurisprudencia para que unos 2 mil sobrevivientes del levantamiento, que llevó a prisión a unos 70.000 integrantes de Mau Mau, también procedan a realizar reclamos legales.

 

Además, el caso es seguido de cerca por otros grupos que también denuncian torturas de las fuerzas imperiales, como la Organización Nacional de Combatientes Chipriotas (EOKA), que lucharon por la expulsión de soldados del Reino Unido de la isla mediterránea en la década del `50.

 

La Cancillería británica emitió hoy un comunicado donde comentó que está “decepcionada” con el fallo y aseguró que lo apelarán.

 

 




Compartir




Enviar Comentario
 
Nombre:
Email:
Comentario:
 
Enviar
 
Nota: Los comentarios, opiniones, respuestas a comentarios y todo material enviado y publicado en este espacio de expresión, son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos, pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Frente a violaciones del reglamento de este espacio y/o transgresiones a las leyes vigentes, Punto Aparte tendrá el derecho, a su criterio, de eliminar tanto el material relacionado con esas violaciones, como así también podrá eliminar y/o inhabilitar a los usuarios que los enviaron. Por tal motivo, Punto Aparte moderará cada comentario, previo a su publicación, para evitar tales infracciones.