El Ministerio de Educación de San Luis indicó que para medirla eficacia de las políticas educativas implementadas comenzaron lasEvaluaciones de Calidad Educativa (ECE) previas que se realizan en 140 escuelasde toda la Provincia.
El lunes, se evaluó a los alumnos de 3° grado a 6° año de140 escuelas en Ciencias Naturales; el martes Lectura a alumnos de 2º grado a6º año y el viernes se completa el operativo con la evaluación de Matemáticas.
“El examen es tomado a una muestra representativa de alumnosy los resultados son comparados con la primera aplicación del 2018, para medirel progreso del año y con la línea base, obtenida tras la primera evaluación enel 2016”, señalaron desde la cartera educativa.
El rendimiento escolar ha ido incrementándose desde laprimera medición, ya que a partir de los resultados obtenidos se establecieronestrategias puntuales para resolver los problemas detectados.
De los resultados se desprende también que entre las evaluacionesrealizadas al final del ciclo lectivo y al inicio del ciclo siguiente, se ve unretroceso. Este fenómeno es observado en todo el mundo y se debe a la falta deestímulos que interesen a los niños durante el receso escolar.
En este sentido, para evitar este retroceso se presenta esteverano Vacaciones 3.0, una serie de concursos destinados a los alumnos de todala Provincia. Esta ECE y la que se realizará a principios del ciclo lectivo del2019 permitirá evaluar la efectividad de esta iniciativa.
La evaluación es anónima y consta de un conjunto depreguntas de múltiple opción donde los estudiantes tienen 40 minutos (en elnivel primario) y una hora (en el secundario) para responderlas. No se evalúael rendimiento individual del niño o el desempeño de la escuela, sino que losresultados obtenidos, tras su análisis y comparación con resultados previos,permitirán generar estrategias educativas adaptadas al estado en el que esté elsistema educativo puntano y ayudará en el proceso de toma de decisiones.
Los resultados de la ECE son públicos y se pueden consultaren www.ece.sanluis.gov.ar. Los directores de las escuelas que son seleccionadasen la muestra tienen acceso a los resultados de su escuela y sus divisiones,por lo tanto, pueden saber exactamente en cuales de las disciplinas y en quégrado han tenido dificultades, y así poder mejorar directamente en el próximoaño.
Fuente Ministerio de Educación y Agencia de Noticias