Este viernes se realizará en la Universidad Nacional de San Luis la primera, de una serie de actividades, que se desarrollarán durante lo que queda de 2017 en vísperas de conmemorar los 100 años de la Reforma Universitaria de 1918, el próximo año en la Universidad Nacional de Córdoba.
En ese marco mañana a las 9:00 en el Hall Cultural de la UNSL y en el Salón de los Escudos del rectorado, estará Juan Carlos Pugliese, abogado argentino destacado por su gestión en política universitaria. Los eventos continuarán el 22 de junio con la visita de Gonzalo Sarria, director del Museo Casa de la Reforma de la UNC; y el 29 de junio con la constitución de un panel de expositores, coordinado por el Vicerrector de la UNSL, Roberto Saad.
Un siglo de historia reformista universitaria
En junio de 1918 la juventud universitaria de Córdoba inició un movimiento por la genuina democratización de la enseñanza, que cosechó rápidamente la adhesión de todo el continente. Esta gesta es conocida como Reforma Universitaria. Las reivindicaciones reformistas bregaban por la renovación de las estructuras y objetivos de las universidades, la implementación de nuevas metodologías de estudio y enseñanza, el razonamiento científico frente al dogmatismo, la libre expresión del pensamiento, el compromiso con la realidad social y la participación del claustro estudiantil en el gobierno universitario.
Programa: “Hacia los 100 años de la Reforma Universitaria”
16 de junio de 2017
A partir de las 9:00 horas – Muestra de la Casa de La Reforma – Hall Central – UNSL
Cronograma
9:00 horas: Recepción autoridades UNSL y conferencia de prensa. Salón de los Escudos, UNSL.
9:30 horas: Disertación a cargo del Dr. Juan Carlos PUGLIESE – Auditorio Mauricio Amílcar López, UNSL.
10:45 horas: Entrega de certificado recordatorio – Auditorio Mauricio Amílcar López, UNSL.
13:00 horas: Almuerzo con estudiantes – Comedor Universitario, sito en Rivadavia 1029 ciudad de San Luis.
14:30 horas: Encuentro con alumnos, ex alumnos y centros de estudiantes – Comedor Universitario, UNSL San Luis.
22 de junio de 2017
A partir de las 9:00 horas – Muestra de la Casa de La Reforma – Hall Central – UNSL
Cronograma
9:30 horas: Recepción autoridades UNSL. Salón de los Escudos, edificio del rectorado segundo piso, sede San Luis.
10:00 horas: Conferencia de prensa. Salón de los Escudos, edificio del rectorado segundo piso, sede San Luis.
11:00 horas: Disertación a cargo del Prof. Gonzalo SARRIA – Microcine, UNSL
12:00 horas: Entrega de certificado recordatorio – Microcine, UNSL
13:00 horas: Almuerzo con estudiantes – Comedor Universitario, sito en Rivadavia 1029 ciudad de San Luis.
29 de junio de 2017
A partir de las 9:00 horas – Muestra de la Casa de La Reforma – Hall Central – UNSL
Cronograma
11:00 horas: Acto central – Microcine, UNSL
Constitución del panel de expositores. Coordina el vicerrector de la UNSL, Dr. Roberto Saad.
Exposición de Lic. Hilda MONJES; Lic. Germán ARIAS y Lic. Nilda Esther PICCO
12:00 horas: Entrega de certificados recordatorios. Microcine, UNSL
12:30 horas: Atención a la prensa. Microcine, UNSL
Fuente: Prensa UNSL