La Justicia Federal de San Luis detuvo esta mañana a una persona de esta Provincia y otra de Río Negro acusadas de pertenecer a una asociación ilícita que a través de facturas apócrifas evadieron unos 700 millones de pesos.
La Administración Federal de Ingresos Públicos aseguró en un comunicado de prensa que “la maniobra era liderada por personalidades del automovilismo”, aunque no dieron a conocer las identidades.
“La AFIP, a partir de una investigación realizada por las Direcciones Regionales de Mendoza y Neuquén, detectó una asociación ilícita liderada por personalidades del automovilismo que habría facturado operaciones inexistentes por la suma de $ 1.400.000.000, por lo que la evasión alcanzaría los 700 millones de pesos”, señala el texto del documento que AFIP publicó esta tarde en su web oficial.
“En ese marco, el Juzgado Federal de San Luis, a cargo del juez Esteban Maqueda, habilitó a la AFIP a realizar 10 allanamientos en domicilios de esta provincia y 7 en otras provincias del país”, explicaron desde el ente recaudador.
Allí se secuestró cuantiosa documentación, computadores, teléfonos celulares y otros elementos que prueban la maniobra delictiva de la que participaban numerosas personas, que desempeñaban diversos roles en la comercialización, confección y distribución de las facturas apócrifas.
La Justicia dispuso la detención de 2 de los sospechados –uno en la provincia de San Luis y otro en la provincia de Río Negro- como integrantes de la asociación ilícita y determinó la prohibición de salida del país, además del embargo preventivo de 15 vehículos, la inmovilización de las cuentas bancarias vinculadas a la maniobra y la inhibición general de bienes.
Fuente AFIP