[responsivevoice_button voice=»Spanish Female» buttontext=»Pulsa para escuchar»]
Norberto Foresti, militante y dirigente de los Derechos Humanos – palabra autorizada- resumió en una entrevista que le concedió a Punto Aparte esta mañana lo que significa marchar, movilizarse o visibilizar el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia: “Es una fecha para recordar porque está en juego la memoria de un país”.
Con la claridad que siempre lo caracterizó, Foresti insistió en la necesidad de no olvidar ese paso doloroso de la historia reciente argentina, que fue el Golpe Cívico-Militar, el cual debe estar presente con todas las letras en cada paso de esta Nación para no repetir semejante atrocidad que dejó 30 mil muertos-desaparecidos.
Este jueves en el marco de las conmemoraciones de un nuevo aniversario del golpe de 1976, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de San Luis realizó un emotivo acto en Plaza Pringles de la capital puntana, en el monolito.
Allí, bajo la consigna “Volvemos a la plaza!”, se congregaron distintas agrupaciones y algunas representaciones sindicales. Todos y todas debían llevar barbijos y tapabocas con la consigna: “Son 30 mil, Nunca Más o Dónde Están?”.