La embajadora argentina en Ucrania, Elena Leticia Mikusinski, es de San Luis, hija de la doctora Eva Borkowska de Mikusinski, primera Licenciada y doctora en Psicóloga recibida en la Universidad Nacional de San Luis.
Desde esa casa de altos estudios recordaron que Mikusinski se egresó del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) en 1983 y comenzó sus funciones diplomáticas en 1987 como Cónsul Adjunto del Consulado General de la República Argentina en París.
Mikusinski fue designada oficialmente como ‘Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en Ucrania’ el 30 de enero de 2019. Antes de eso, se desempeñaba como Secretaria de Coordinación y Planificación Exterior en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
La República Argentina reconoció la independencia de Ucrania el 5 de diciembre de 1991, siendo el primer país en América Latina que lo hizo, y comenzó las relaciones diplomáticas entre los dos estados el 6 de enero de 1992. La Embajada de la Argentina en Ucrania empezó a funcionar en mayo del mismo año.
Mikusinski, a lo largo de su carrera se desempeñó como Encargada de Negocios de las embajadas de la República Argentina en Haití, la Federación de Rusia, Nueva Zelanda y Nigeria.
Además, estuvo a cargo del Consulado de la República Argentina en Encarnación, en Paraguay; Cochabamba, en Bolivia; Londres, Reino Unido y Punta del Este, en la República Oriental del Uruguay.
El mensaje de la Embajadora
La Embajada Argentina en Ucrania les pidió a los argentinos que viven en ese país que lo abandonen de modo inmediato.
«Por las razones de público conocimiento, la Embajada argentina en Ucrania sugiere a las y los argentinos abandonar el territorio ucraniano. Nuestra embajada se encuentra atendiendo todas las situaciones de emergencia que puedan requerir», publicó la Cancillería argentina en su cuenta de Twitter.