Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Naschel: “desaparecieron” unos 600 mil pesos de la caja de seguridad de la sucursal del Correo Argentino
    • Otro femicidio impune: absolvieron al único imputado por el asesinato de Cecilia Basaldúa
    • El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo
    • El lunes comienza el cronograma de pago a beneficiarios del Programa Empezar
    • San Luis: murió un motociclista en un grave accidente en la ruta 147
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    • Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Murió en San Luis el tenor Daniel Fernández
    sociedad

    Murió en San Luis el tenor Daniel Fernández

    By 18 noviembre, 2015No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Falleció anoche en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San Luis donde estaba internado desde hace tres días por un problema renal generado por un cuadro infeccioso de neumonía. Según lo confirmaron desde el centro asistencial, el deceso de Fernández, de 52 años, se produjo a las 21:05


     

    Carlos Daniel Fernández se perfeccionó en Europa. Cantó ante Luciano Pavarotti. Su lírica voz es además versátil ya que el artista ha cantado cuanto estilo le atrajo. A cada rincón del mundo, el tenor llevó canciones de San Luis y en las diferentes localidades de la provincia, para actos y fiestas, llenó de emoción.

    Este año, Fernández integró el CD “San Luis le Canta al Carnaval” y participó en el colorido evento. Sus amplios registros, timbre y armónicos, han sido elogiados por grandes maestros de Argentina, España e Italia.

    El “Tenor del Pueblo” egresó como bachiller en ciencias exactas y naturales de la Escuela Normal “Juan Pascual Pringles”, luego cursó hasta 4º año de Medicina Veterinaria en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

    Aprendió técnica vocal con Fenicia De Cangemi, profesora de canto de la Universidad Nacional de Cuyo y de la maestría de canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En España estudió técnica de canto e interpretación de ópera con la destacada soprano Isabel Penagos. Además, el director José Collado, de la orquesta de Monserrat Caballé, le enseñó composición y canto. En cuanto a repertorio, Fernández se preparó con Susana Cardonet reconocida pianista Teatro Colón.

    Fernández inició musicalmente como solista y coreuta en la provincia, pero luego paseó su caudal en importantes escenarios de Río Cuarto, Córdoba, Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Chile, Bélgica, Francia y España.

    Entre sus obras como solista destacan el Réquiem de Mozart, Misa en Sol mayor de Schubert, Pueri Concinite de Herbeck; Canto al Pueblo Puntano de la Independencia, Misa Criolla de A. Ramírez y Navidad Nuestra también de A. Ramírez.

    En diciembre del 99, junto a Pablo Skrt, formaron el famoso Dúo Los Tenores, que participó en el programa televisivo “La Peluquería de Don Mateo”. Los amigos recorrieron diversos públicos de Argentina y Uruguay, actuando en calle Corrientes en espectáculos como “Coronados de Risa Vivamos” en el teatro Astros, “La Revista Diferente” en el Lola Membrives, “Morocha y Pasional” en el Metropolitan, siempre de la mano de Gerardo Sofovich.

    De regreso en su ciudad natal, el “Tenor del Pueblo” dio clases de técnica vocal, interpretación, repertorio y manejo de escenario. Desde el 2009, compartió su vasta formación con los artistas puntanos. Su lírica voz abarcó también lo melódico internacional y lo popular latinoamericano.

    Su última actuación fue el miércoles pasado durante los festejos por el 229 aniversario de Río Cuarto.

    Fuente: Agencia de Noticias

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo

    2 julio, 2022

    Mapa deportivo: la provincia ya evaluó a más de 1300 estudiantes

    30 junio, 2022

    Murió el ex camarista Gustavo Adolfo Miranda Folch

    28 junio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.