[responsivevoice_button voice=»Spanish Female» buttontext=»Pulsa para escuchar»]
Este viernes 1 de abril comienzan en la localidad de Renca las clases de la escuela de tejido artesanal en telares “Manuela Franco”, una iniciativa educativa con el objetivo de formar hombres, mujeres, jóvenes, niños y niñas en el oficio de tejer. Ese aprendizaje, les permite crear emprendimientos económicos y generar fuentes de trabajo.
Este es el segundo año de la escuela “Manuela Franco”. Se trata de un proyecto de la Municipalidad de Renca, articulado con el complejo Hostería Renca donde funciona la institución y se dictan las clases en los telares.
El lanzamiento del nuevo ciclo lectivo será este viernes a las 10:00 en la sede comunal de Renca.
Allí la profesora Cristina Colucigno, junto a funcionarios de la Municipalidad de Renca, y el propietario de Hostería Renca, Carlos Martínez, darán detalles de cómo será esta segunda etapa.
La creación de esta escuela tiene un fuerte significado histórico para Renca porque el tejido fue en los años 1800 la principal actividad económica. Las mujeres tejedoras de Renca eran sostén de hogar en aquella época.