El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, advirtióque el presupuesto nacional 2019 es para “pagar una deuda que el pueblo no adquirióy eso es de terror”, y criticó nuevamente a los diputados puntanos que dieronquórum para el tratamiento del mencionado proyecto, una actitud que calificó de“decepcionante, desilusionante, triste y dolorosa”.
“Mi posición es y seguirá siendo la misma. A estepresupuesto lo definió el ministro Rogelio Frigerio -delante de losgobernadores- con una frase muy simple: ‘Es un acuerdo histórico con el FondoMonetario Internacional’, cuando uno espera que el Gobierno diga, ‘este es elpresupuesto para la patria, para sanar el dolor del pueblo argentino, paraluchar contra la pobreza y para no endeudarnos”, comentó el primer mandatarioprovincial en diálogo con Gustavo Sylvestre en Radio 10.
“Es un presupuesto para pagar la deuda que el pueblo noadquirió y eso es de terror”, señaló el Gobernador tras agregar que “ajustar eneducación es un atraso que significa hambre, miseria, marginación y noinclusión”.
“Lo más digno que puede hacer el parlamento argentino esdevolverle el presupuesto al presidente, no rechazarlo. Presidente, usted hahecho un presupuesto para el FMI, para pagar la deuda y olvidarse de todos losproblemas nuestros, con tarifazos y exagerados recortes sobre temas donde jamásse debe recortar. Miré, se lo devolvemos. Confeccione uno nuevo de acuerdo a laConstitución y sus grandes principios que son de alguna manera el contrato delpueblo argentino con sus gobernantes, pensando siempre en el bien general, enla unión de los argentinos y en afianzar la justicia y la paz interior”, dijo.
Al ser consultado sobre la decisión de los diputadosnacionales de San Luis de dar quórum para el tratamiento del mencionadoproyecto, Rodríguez Saá expresó: “Es una cuestión que me da mucho dolor quepase, porque uno los conoce, los ha votado y ha trabajado con ellos”, ycalificó la actitud de los legisladores como “decepcionante, desilusionante,triste y dolorosa”.
“No me genera bronca, pero sí dolor de cómo pueden haceresto”, explicó el jefe del Ejecutivo puntano, quien además contó que “ellosmismos han dicho que está cortado el diálogo conmigo”.
El primer mandatario provincial señaló también que despuésde esta acción de los legisladores, “apareció una adenda donde algunos pocosintendentes de San Luis, seguramente amigos o no de los diputados, recibiríanuna suma aproximadamente de $400 millones. Esto me causó dolor”, y afirmó queen su autoridad de gobernador de San Luis rechazará esos dineros de la Nación,ya que “ningún dinero manchado con el sufrimiento del pueblo argentino va acomprar la voluntad del pueblo de San Luis”.
Para solucionar de una forma equitativa y justa este dilema,el Gobierno puntano introdujo una modificación al proyecto de Presupuestoprovincial con la creación de un fondo de $700 millones para ser distribuidosentre todas las localidades.
Fuente Agencia de Noticias