Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Alumnos de la UNSL harán prácticas preprofesionales en el Hospital “Dr. Ramón Carrillo”
    • Los peajes provinciales aumentaron desde este sábado
    • Advierten que el nuevo piso de Ganancias va a quedar «corto» en algunos meses    
    • El Congreso de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas está reunido en San Luis
    • COVID, cuarta ola: Salud pide reforzar la vacunación para evitar casos graves
    • Fin de semana sin sol y frío en San Luis
    • San Luis construirá una cárcel en el sur provincial y alojará presos de La Pampa 
    • Anuncian aumento del mínimo de Ganancias desde junio y que se exceptúa el aguinaldo
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Rodríguez Saá lanzó un paquete de medidas para proteger el tejido social y productivo
    Política

    Rodríguez Saá lanzó un paquete de medidas para proteger el tejido social y productivo

    By 22 septiembre, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, dio un mensaje anoche que debe leerse o interpretarse en dos sentidos. El primero político: Tras asegurar haber comprendido el “mensaje de las urnas” en las PASO del último 12 de septiembre, volvió ratificar su no alineación con el Kirchenerismo y menos aún con el “Fernandismo” a nivel nacional, con lo cual tomó distancia de la situación grave interna, que afecta al gobierno de Alberto Fernández.

    El segundo aspecto es estrictamente de gestión porque anunció un fuerte paquete de medidas sociales y económicas para volver a poner en marcha la actividad con la inyección de fondos estatales. Las herramientas buscan proteger el tejido social, en particular los sectores más vulnerables, y estimular la inversión privada con créditos y exenciones impositivas.

    Las medidas benefician tanto al sector público como al privado e incluyen el adelanto del tramo de incremento salarial del 10% para la administración pública, un aumento en el monto del salario de los trabajadores de la categoría F y en el beneficio que percibe el Plan de Inclusión Social, las becas 22 AG y las asignaciones familiares.

    También confirmó el otorgamiento de créditos, microcréditos y exenciones impositivas. Más inversiones en seguridad y tecnología, y la entrega de computadoras a alumnos vulnerables que estén cursando entre 1° y 4° grado.

    Convocó además a los sectores productivos a los fines de que asesoren al Poder Ejecutivo Provincial para definir políticas económicas y sociales orientadas a dar respuesta a las necesidades y demandas del conjunto de la población. “Hoy comenzamos la reconstrucción de San Luis”, indicó Rodríguez Saá.

    Uno por uno los anuncios del gobernador Alberto Rodríguez Saá:

    – Adelantarán con el sueldo de octubre, el tramo del aumento salarial del 10% que estaba previsto para noviembre para todos los agentes de la administración pública. En diciembre se analizará la situación económica y las medidas a tomar en caso de ser necesario.

    – Para la categoría F del escalafón general, además del adelanto del tramo de aumento mencionado, percibirán a partir de octubre una recomposición salarial que les permitirá llegar a un salario de bolsillo, sin considerar antigüedad y asignaciones familiares, cercano a los $50.000.

    – Los beneficiarios del Plan de Inclusión Social percibirán $20.000 a partir de octubre.

    – Los beneficiarios de las becas 22 AG pasarán de recibir $6.000 a $8.000 también a partir de octubre.

    – Los beneficiarios del Plan de Inclusión Social podrán trabajar en el sector privado, en relación de dependencia o en carácter de monotributistas, manteniendo su condición de beneficiario.

    – Se incrementará en un 36% las asignaciones familiares. La asignación por hijo/a será de $5.063; la asignación por hijo/a con discapacidad de $16.496 y la ayuda escolar anual $4.244.

    – Se abrirán las preinscripciones, en todos los departamentos y sus localidades, a partir del 23 de septiembre, para los siguientes beneficios: créditos para emprendimientos innovadores de hasta $500.000; créditos para emprendimientos existentes de hasta $1.000.000; exención impositiva para pequeños contribuyentes; Programa Empezar y microcréditos de hasta $50.000.

    – La inscripción para acceder a las exenciones impositivas destinadas a las medianas y grandes empresas tendrán lugar a partir del lunes 27 de septiembre hasta el 7 de octubre, inclusive.

    – Se reforzará el servicio gratuito de internet agregando antenas de tecnología 3.0.

    – A partir del 4 de octubre se entregarán las Estampillas Escolares “Ahorro para mi futuro”.

    – Entregarán 5.000 computadoras a los alumnos más vulnerables dentro del territorio provincial que estén cursando entre 1° y 4° grado.

    – Como parte del Plan de Seguridad, entregarán 114 vehículos a la Policía de la Provincia, Bomberos de la Policía y San Luis Solidario.

    – Convocaron al Consejo Económico y Social para el 27 de septiembre en el Hotel Internacional Potrero de los Funes.

    – El Hospital “Dr. Ramón Carrillo” se abrirá en tres etapas: el 1º de octubre será la habilitación de consultorios externos y diagnóstico por imágenes; en noviembre, ocho quirófanos, unidad endoscópica y áreas de internación moderada y crítica; y en diciembre, la totalidad del complejo sanitario.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Los peajes provinciales aumentaron desde este sábado

    28 mayo, 2022

    Tedeum en San Luis: el Obispo agradeció que “todos recen” juntos por la Patria

    25 mayo, 2022

    La UTA levantó el bloqueo en la EDIRO y de a poco se normaliza el servicio de transporte

    24 mayo, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/CtMDxQqu76M



    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.