Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Inauguraron las refacciones de la Iglesia Catedral de San Luis
    • La UTA levantó el bloqueo en la EDIRO y de a poco se normaliza el servicio de transporte
    • Con éxito, realizaron el primer bypass coronario con circulación extracorpórea en el Hospital Ramón Carrillo
    • Los trabajadores y trabajadoras de la provincia tendrán garantizado asesoramiento legal gratuito
    • San Luis, incluido en la ampliación de beneficios para garrafas, cilindros y GLP de la “Zona Fría”
    • Emitieron una alerta epidemiológica sobre la Viruela Símica
    • Presentaron el nuevo diseño de los billetes del devaluado peso argentino
    • El sol no asomará el 25: la jornada patria será un “día gris”, fría, con viento de hasta 65 km/h
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Seguridad: La Provincia sumó 40 nuevos sitios monitoreados con cámaras domos de última generación
    información general

    Seguridad: La Provincia sumó 40 nuevos sitios monitoreados con cámaras domos de última generación

    puntoaparteBy puntoaparte8 diciembre, 2021Updated:26 enero, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Instituto de Gestión de Emergencias 4.0 (GE4.0)  informó que se sumaron 40 nuevos sitios monitoreados con cámaras domos de última generación, ubicadas en las ciudades de San Luis y Villa Mercedes.

    “El Sistema de Cámaras de Seguridad Pública sumó nuevo equipamiento, de última generación, para monitorear 40 nuevos puntos, 14 ya están operativos, con monitoreo y grabación por un mes; 20 ya se definieron las ubicaciones y en los próximos días se habilitarán, y 6 se está evaluando su emplazamiento. También se realizó el cambio tecnológico de 26 cámaras, que cuentan ahora con tecnología de mayores prestaciones”, indicó el director del Instituto de Gestión de Emergencias 4.0, Ariel Hauria.

    El GE4.0 gestiona los recursos tecnológicos abocados a la Seguridad, y durante el 2021 ha realizado la gestión y el mantenimiento de toda la infraestructura tecnológica asociada a la Seguridad Pública, brindando tanto a la Policía cómo también a la Justicia, registros fílmicos, audios, cartas de llamadas, registros de pórticos de lectura de patentes y reportes de seguimiento de móviles que han servido como evidencia para resolver hechos delictivos, pero por sobre todo la función principal de estas implementaciones es la prevención.

    “El material fílmico registrado está a disposición de las fuerzas de seguridad, así como de la Justicia”, aclararon desde gobierno provincial.  

    “En el periodo 2021 se registraron más de 2.500 solicitudes de pedidos de material, lo que equivale a más de 20.000 horas de grabaciones en concepto de aportes para distintas tareas investigativas tanto policiales como judiciales”, destacó Hauria e indicó que “la disponibilidad online de las cámaras es superior al 98,20%”.

    El funcionario explicó que durante el último año, “se realizó la actualización a la última versión más estable del Sistema de Gestión Integral de la solución de Cámaras, contando con soporte directo de unos de los mayores proveedores de sistemas de Seguridad Pública MILESTONE. Además, mejoramos la gestión de contraseñas de los dispositivos para simplificar las rutinas de protección”.

    Sistema de Seguimiento Vehicular AVL

    Durante la pandemia se continuaron con las gestiones vinculadas con el Sistema de Seguimiento Vehicular, controlando más de 21.000 camiones que circulaban por las rutas del territorio provincial. “Durante el 2021 se realizaron 367 nuevas instalaciones a móviles policiales, acompañando así la inversión del Ministerio de Seguridad con el Plan Integral de Seguridad”, destacó Hauria.

    El Instituto de Gestión de Emergencias 4.0 abarca el Sistema de Cámaras de Seguridad Pública, la gestión de llamadas de las líneas de emergencia (911-107-104-102), el Sistema de Seguimiento Vehicular AVL y el Sistema de Lecturas de Patentes LPR. Cuenta con más de 280 personas civiles y más de 60 policías brindando su servicio las 24 horas, los 365 días del año, dando soporte de asistencia antes las urgencias y emergencias que se producen a diario en la provincia.

    “Somos una gran familia que en estos tiempos de pandemia tuvimos que aunar más nuestros esfuerzos y dejar nuestros miedos de lado para ver este flagelo como una oportunidad y seguir brindando un servicio de excelencia”, indicó el director del Instituto de Gestión de Emergencias 4.0.

    Fuente Agencia de Noticias

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    puntoaparte

    Related Posts

    Desde el 1° de febrero los permisos de pesca se obtendrán de forma digital

    31 enero, 2022

    Modifican algunos horarios y frecuencias del  servicio interurbano de transporte

    28 diciembre, 2021

    Cómo funcionará el transporte público interurbano en Navidad y Año Nuevo

    22 diciembre, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply




    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.