El ministro de Educación, Andrés Dermechkoff, explicó los alcances de la suspensión de clases hasta el 31 de marzo y pidió que los niños y adolescentes se queden en sus casas. También recordó que docentes, directivos, no docentes y personal de maestranza deben concurrir normalmente a los establecimientos.
La medida alcanza a los niveles inicial, primario y secundario de todas las escuelas de gestión públicas, privadas, autogestionadas, generativas y digitales de la provincia de San Luis. También, están incluidas las universidades provinciales y los institutos de educación superior.
“Es necesario hacer esta adhesión para que el virus no se propague. Vamos a suspender las clases por 14 días, lo que implica que los alumnos no van a asistir a las escuelas, pero les pedimos que se mantengan en sus hogares”, afirmó la jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur.
La funcionaria también dijo que “estamos trabajando en algún medio para que los chicos no pierdan el tiempo de educación, con alguna herramienta de educación a distancia”. Además, indicó que se suspenderán las prácticas hospitalarias de pregrado de las universidades, que son realizadas en hospitales públicos de la provincia.
En tanto Dermechkoff sostuvo que “tanto en las universidades provinciales como en los institutos de educación superior, la educación en sus tres niveles, se han suspendido las clases. El objetivo es que los chicos se mantengan en sus hogares”.
“El personal docente, no docente y directivos tienen que concurrir normalmente a los establecimientos. Adoptamos esta medida porque las instituciones deben estar abiertas para hacer las desinfecciones, las limpiezas, la provisión y coadyuvar para que tengamos en condiciones los establecimientos como corresponde para cuando vuelvan los alumnos”, agregó.