El miércoles 1 de abril, los más de 500 aspirantes rindieron su examen del curso nivelatorio para el ingreso a la Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón” que iniciará el ciclo lectivo 2015 el próximo 7 de mayo
La prueba fue a las 18:00 en la Escuela Técnica Nº 15 “Agustín Mercau” ubicada en la intersección de 25 de Mayo e Intendente Leyes, de la ciudad de Villa Mercedes.
Este cursado se dictaba en tres turnos pensados exclusivamente para aquellos aspirantes que trabajan, de manera tal que pudieran acomodar sus horarios y asistir sin problemas. Durante los días lunes 30 y martes 31, los aspirantes tuvieron dos jornadas para realizar consultas a sus profesores.
Según informaron desde la Comisión de la puesta en marcha de la UPrO, los resultados de estos exámenes se darán a conocer a través de listados que serán publicados en la página web de la Universidad: www.uprosanluis.edu.ar y en las instalaciones de la Universidad el día 14 de abril de corriente año.
Esta nueva casa de estudios viene a sumar una nueva alternativa a las actuales ofertas académicas de la Provincia, brindando a los jóvenes, que por alguna razón no siguen los estudios universitarios de carreras de grado, la posibilidad de seguir estudiando un oficio en una universidad provincial que les posibilitará mirar al futuro con mucho optimismo.
La misión de la Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón” es suministrar educación técnica para mejorar las oportunidades de trabajo de la población de la provincia de San Luis y proveer a los distintos sectores económicos de la mano de obra calificada necesaria, adaptada a sus necesidades y a los objetivos económicos de la Provincia.
Los objetivos de la Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón” son:
La formación de personas en el ámbito de los oficios industriales, agrarios y urbanos, dentro del campo de la enseñanza técnica.
La formación y la capacitación en la transferencia de saberes técnicos y profesionales, de acuerdo con las demandas del mercado laboral de la provincia de San Luis.
La articulación con la oferta educativa y las instituciones que contribuyen e integran el sistema de Formación Profesional.
La creación de condiciones favorables para la investigación, el desarrollo y la innovación referidas a la formación en oficios.
La realización de alianzas con los actores del sector privado, para que éstos colaboren en la elaboración de los perfiles técnico-profesionales que deberán alcanzar los estudiantes de cada oficio.
El incremento y diversificación de las oportunidades de actualización, perfeccionamiento y re conversión para los integrantes del sistema y para sus egresados.
La suscripción de acuerdos o convenios con organismos públicos de carácter provincial, regional, nacional e internacional, que tiendan a fomentar y propiciar la mejora en el sistema educativo en general y para la formación profesional y de oficios en particular.
Brindar un sistema de educación flexible, ágil y abocado a las necesidades del sector productivo, promoviendo y desarrollando la cultura del trabajo y la producción para el desarrollo sustentable.
Avanzar en la profesionalización de los oficios.
Proveer y mantener un ambiente de enseñanza y estudios de excelencia.
Dotar a los egresados de la Universidad con el conocimiento y habilidades que permitan mejorar sus oportunidades de trabajo y así distinguirse en las carreras que hayan elegido.
Promover los beneficios del aprendizaje, la educación, la capacitación y la escolaridad a los individuos y las comunidades de toda la Provincia.
Ofrecer servicios y asesorías, rentadas o no, a instituciones públicas y/o privadas y asociarse para el desarrollo y explotación de bienes físicos o intelectuales.
Establecer compromisos de articulación y cooperación con organismos municipales, provinciales, organizaciones sociales, empresas públicas o privadas, entidades universitarias nacionales, extranjeras y organismos internacionales que propendan al desarrollo humano y a los fines antes mencionados.
Fuente: Agencia de Noticias de San Luis