Lo dijo este viernes al encabezar este viernes el acto por el Día del Maestro en San Francisco del Monte de Oro donde Domingo Faustino Sarmiento dio clases por primera vez
El gobernador, Claudio Poggi, rindió homenaje en nombre del pueblo de San Luis, a los maestros que ya no están y que dejaron su huella; también lo hizo con los que están y siguen comprometidos con una educación digna, inclusiva y de calidad.
“Estar aquí en este solar histórico, cuna de educadores públicos, nos llena de orgullo porque simboliza el semillero de maestros que se esparcieron por el interior del país. La educación inclusiva y de calidad hace libre a los pueblos, por eso nosotros apostamos a la educación como la madre de las políticas”, dijo el primer mandatario provincial durante la ceremonia que encabezó junto al ministro de Educación, Marcelo Sosa; el intendente de la localidad de San Francisco del Monte de Oro, Juan Carlos Eduardo; demás ministros del gabinete, legisladores del departamento Ayacucho e intendentes de pueblos vecinos.
“En San Luis, el contexto que rodea es bueno y favorable para ejecutar políticas educativas. Es saludable su contexto porque hay pleno empleo, porque hay posibilidades de acceder a una vivienda digna y propia, que es el núcleo central de la familia; donde el Estado tiene sus finanzas sanas y donde hay paz social, donde hay esperanza; y ese entorno que rodea a la escuela influye positivamente en la educación. En San Luis se puede lograr porque no hay villas”, destacó el gobernador.
En su reflexión también agregó: “Hay muchas cosas por hacer pero con lo que hemos avanzado, con acciones concretas y con resultados concretos, como empezar las clases en tiempo y garantizar los 190 días de clase, invertir en infraestructura escolar, la conectividad que permite llevar adelante nuevas modalidades de enseñanza, la terminalidad del secundaria, los planes de estímulo al estudio; podemos decir que los resultados son positivos”.
Además, dijo que “inclusión y calidad deben ir de la mano y nosotros hemos progresado tanto en la cantidad de alumnos que llegan y concluyen sus estudios, como así también hemos progresado en la deserción”.
En la ceremonia, el gobernador firmó el decreto por el cual se reconoce al “Docente del Año”, en el marco de un proyecto que el Gobierno lleva adelante por cuarto año consecutivo. A diferencia del 2014, esta vez además de distinguir a seis (uno por cada Región Educativa), se agregaron dos docentes del Plan de Inclusión Educativa.
Los docentes que recibieron un diploma como mérito al compromiso y trayectoria en la educación fueron: Rosa Azzi (directora de la Escuela Técnica Nº 6 “General San Martín); César Moyano (director de la Escuela Nº 15 “Ingeniero Agustín Mercau”); Jessica Álvarez (vicedirectora de la Escuela Nº 191 “Provincia de La Pampa”); Juana Alaniz (directora del Colegio Nº 27 “Doctor Eleodoro Lobos”); Alcira Zavala (maestra de grado de la Escuela Nº 357 “Máximo Camargo”); Hugo Lucero (vicedirector de la Escuela Nº 52 “Submarino Armada República Argentina de San Luis); María Flores (docente del PIE en Villa Mercedes); y Fernando Oyala (docente del PIE en Villa Mercedes).