La Universidad Nacional de San Luis es una de las tres universidades argentinas que integra el proyecto internacional “DIEGO” el cual forma parte de ERASMUS + y tiene como propósito el desarrollo del sistema de calidad a través de la eficiencia energética.
A través de seminarios, cursos en línea y viajes se propone capacitar a estudiantes y profesionales de seis Universidades de América Latina, como así también la incorporación de empresas locales vinculadas al uso de la energía y la sostenibilidad.
En el proyecto participan como socios activos tres Universidades de la Unión Europea (UE) y seis Universidades Latinoamericanas: tres universidades argentinas; dos universidades guatemaltecas; y una universidad uruguaya.
Ellas son: la Universidad Sapienza de Roma (UNIROMA1); la Universidad de Chipre (UCY); y la Universidad de Cádiz (UCA), por parte de la UE; mientras que en América Latina las universidades socias son: la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC); la Universidad de Rafael Landivar (URL); la Universidad de la República (UDELAR); la Universidad Nacional de Chilecito (UNDeC); la Universidad Nacional del Sur (UNS); y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
A principios de diciembre se realizó en la ciudad de Bahía Blanca la primera reunión en la que se sentaron las bases y los lineamientos de cada equipo de trabajo (WP). La UNSL es la responsable del WP7 vinculado al desarrollo de un Plan de Comunicación, que nucleará todas las actividades del proyecto.
En representación de la UNSL participaron de la primera reunión Daniel Perelló, director de la Tecnicatura Universitaria en Energía Renovables, el director de Radio Universidad, Pablo Almada, y la coordinadora de Prensa Institucional de la UNSL, periodista Fabiola Aranda.
“Es preciso mencionar que este proyecto prevé la capacitación de 120 estudiantes en general (20 estudiantes por universidades latinoamericanas) que tendrán la posibilidad de realizar una estancia de estudio, capacitación y perfeccionamiento en la que se recorrerán las universidades de la Unión Europea participantes”, señalaron desde la UNSL.