El jefe de la cartera educativa nacional, Esteban Bullrich, recorre desde hace varias semanas provincia por provincia. La misión: lograr que el ciclo lectivo arranque en todo el territorio nacional, sin paros ni protestas, el próximo 29 de febrero.
Con ese fin estuvo en San Luis el viernes pasado y se reunió con su par provincial, Marcelo Amitrano, y presentó saludos protocolares al gobernador, Alberto Rodríguez Saá.
En esa suerte de relevamiento en el interior, Bullrich se llevó de San Luis la confirmación de que acá las clases comenzarán con normalidad y con gremios neutralizados para eventuales.
Así agregó a San Luis al puñado de distritos sin conflictos gremiales con el sector docente.
Ambos funcionarios dieron una conferencia de prensa y detallaron los puntos salientes del encuentro.
Allí adelantaron que San Luis será sede en agosto de la próxima reunión del Consejo Federal de Educación.
“En la semana del 25 agosto, cuando San Luis celebre un nuevo aniversario de su nacimiento, llegarán a la Provincia las máximas autoridades educativas del país para establecer una nueva reunión del Consejo Federal de Educación”, señaló Amitrano.
“Hemos tenido el orgullo de que, después de 17 años, vino un ministro de Educación de la Nación a la provincia. Es un símbolo de que algo está cambiando y esperamos que sea positivo”, se congració Amitrano con Bullrich.
“El ministro ha conocido nuestro equipo. Le hemos presentado nuestro Ministerio y nuestra estructura. Luego se incorporaron la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos, y el rector de la Universidad de La Punta, Fernando Salino, porque son organismos centrales en la gestión del sistema educativo provincial”, dijo el funcionario provincial.
A Rodríguez Saá, Bullrich le dijo que vino a “ponerse a disposición” y el primer mandatario le pidió “avanzar en innovación, en tecnología y en generar recursos para el siglo XXI”.
“Fue una conversación enriquecedora. El gobernador es alguien que cree mucho en la formación integral y para él el deporte también es importante. Por lo que hubo muchas coincidencias. También hablamos de evaluaciones, porque el Gobierno provincial va a hacer mediciones al igual que el Gobierno nacional y la idea es coordinar”, expresó Bullrich.
“Igualmente, hubo un planteo respecto de las universidades tanto las existentes como las nuevas”, describió. San Luis fue la provincia número 17 visitada por Bullrich, quien después del mediodía partió hacia Córdoba.
Yamila Fernández y Agencia de Noticias