La iniciativa surgió desde el bloque de concejales de Cambiemos. Buscan crear herramientas para desratizar y controlar plagas
“Impulsamos una ordenanza que regule de modo urgente la desratización, desinsectación, desinfección y control de plagas”, precisó la titular del bloque Claudia Rocha.
Rocha y Javier Suárez presentaron una ordenanza en el Concejo Deliberante para limpiar de plagas la ciudad de San Luis.
“Los ediles piden que de manera obligatoria sea realizado el control de vectores en todo el ámbito de la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, mediante la realización de las tareas de desratización, desinsectación, desinsectación y control de plagas”, indicaron voceros de ambos concejales en un comunicado que enviaron a los medios.
“Pedimos limpieza de inmuebles de forma inmediata cuando sea verificada la presencia de grandes infestaciones”, explicó el concejal Suárez.
La iniciativa pide un control una vez al mes todos los inmuebles de dominio municipal en el que sean detectadas plagas. Cada dos meses los inmuebles sometidos al régimen de propiedad horizontal y espacios verdes. Por último una revisión trimestral en en inmuebles baldíos, casas desocupadas o abandonadas, quedando exceptuados los inmuebles destinados a viviendas particulares.
En el caso de vehículos los controles serían una vez por mes en automotores dedicados a líneas de transporte público, transporte de personas en general, taxis y ambulancias. Cada tres meses en los automotores de cualquier tipo, encargados del transporte de sustancias alimenticias, en estados sólido, líquido o gaseoso.
Fuente: Prensa Cambiemos