La Provincia refuerza medidas para prevenir la Gripe “A”

0

Esta mañana el Ministerio de Salud, a través de la Agencia de Noticias del Gobierno, anunció que dispondrán de 13.160 dosis de vacuna contra la gripe “A” H1N1. Además incrementan las campañas de difusión para concientizar sobre los cuidados que se deben tener y quienes deben vacunarse por pertencer a grupos de riesgo

La Provincia refuerza todos los frentes para bajar al mínimo posible los contagios de Gripe” A” en San Luis y para eso ha puesto en marcha amplia campaña de vacunación, especialmente en grupos de riesgos.

Las dosis necesarias estarían garantizadas según asegura hoy el Ministerio de Salud porque la DiNacEI (Dirección Nacional de Enfermedades Inmunoprevenibles), dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, proveerá a la Provincia de 8.160 dosis de la vacuna antigripal de adulto más la compra de otras 5.000 unidades por parte del Estado puntano, habrá un disponible de 13.160.

“Esta estratégica campaña de vacunación será única en el país, donde no sólo se cubrirá a los grupos de alto riesgo sino también a la población sana”, afirman desde esa cartera.

En Argentina hasta la fecha se estudiaron 25.811 casos sospechosos  de los cuales 9.713 fueron positivos para enfermedades virales típicas invernales según el último informe epidemiológico reportado por Nación, donde el 38,43% fueron producto del virus de influenza/gripe “A” y “B”.

En San Luis hasta la semana epidemiológica Nº 26 (del 26/6 al 2/7) se estudiaron por panel respiratorio 355 casos de los cuales 99 casos fueron positivos para enfermedades respiratorias virales y  el 5,05% reactivo (+) para influenza “A” (H1N1).

“A pesar de estos guarismos por debajo de la media del país, un niño de 12 años de edad, oriundo de Villa Mercedes, falleció. Debido a la falta de disponibilidad de camas en el sector privado en la provincia, se lo trasladó con movilidad sanitaria a la ciudad de Río Cuarto donde había lugar en la unidad de terapia intensiva pediátrica (UTIP) de la Neoclínica donde se produjo el desenlace fatal”, señaló el ministro de Salud, Marcelo Riera.

El Ministerio de Salud corrió con todos los gastos y garantizó la prestación urgente de UTIP que requería el pequeño, en la Neoclínica, ya que no era prestadora de DOSEP.

Tras el desenlace fatal del menor, el ministro Riera se comunicó con los padres para expresar sus condolencias: “La madre del niño agradeció al Ministerio todas las atenciones brindadas y estaba tranquila porque se había hecho todo lo clínicamente posible”, expresó.

Otro caso de gripe “A” se presentó en Fortín El Patria. Se trata de un paciente de 37 años con antecedentes de tabaquismo y neumotórax que ingresó el 27 de junio al Policlínico Regional “Juan Domingo Perón” de Villa Mercedes con IRAG (infección respiratoria aguda grave), pasando a unidad de terapia intensiva con distress respiratorio.

“El paciente se encuentra con tratamiento de antibióticos y el antiviral específico para el influenza “A” según protocolo (Oseltamivir), en ARM asistencia respiratoria mecánica y con pronóstico reservado. El diagnóstico fue confirmado por técnica de PCR realizada en el Laboratorio de Referencia de Salud Pública dependiente del Programa Epidemiología y Bioestadística”, puntualizó el ministro.

Finalmente el ministro de Salud auguró que con el comienzo de la campaña de vacunación, a partir de este lunes, se podrá prevenir y evitar la propagación del virus influenza “A” H1N1.

Fuente: Ministerio de Salud de San Luis

Compartir.

Sobre el autor

Punto Aparte

Comentar