El intendente de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce, giró al Concejo Deliberante el proyecto de presupuesto para el año próximo donde hace un detalle de cómo ejecutará los recursos y el incremento de tarifas que aplicará.
En ese marco el secretario de Hacienda, Esteban Pringles, dijo que “la tarifaria tendrá un aumento entre el 40 y el 42 por ciento y la unidad monetaria municipal pasará de 1,10 pesos a 1,60 pesos. La tarifaria incluye conceptos como tasas y servicios, cementerio, comercio y sellados para trámites especiales, como carnet de conducir, aprobación de planos, ingreso de mercadería por Casilla Sanitaria, canon por espectáculos públicos, entre otros. Son recursos no tributarios ya que hay una contraprestación de servicios y únicamente los cobra el Municipio”.
“Para 2017, el monto total del presupuesto asciende a 1.115.685.652 de pesos, de los cuales el 46.8 por ciento se destinará a obra pública que la ciudad necesita. Esta cifra representa casi un 2 por ciento más que el presupuesto 2016, mientras que la parte restante son gastos corrientes como sueldos e insumos que necesita la administración municipal en un año. El 46,80 por ciento son más de 522 millones en obra pública, de los cuales 38 millones son para bienes de uso que se necesitan para construirlas”, dijo el Secretario.
“Tenemos un incremento del 31 por ciento en comparación al monto del presupuesto 2016 y las principales fuentes de recursos del Municipio son los recursos propios, constituidos por tasas y servicios, comercio y sellados; coparticipación del orden provincial y el Fondo Federal Solidario, que se destina a obras y maquinaria, además de los fondos nacionales para obras particulares”, agregó.
“En 2017 percibiremos 615 millones de coparticipación; 290 millones de recursos propios; 61 millones de Fondo Federal Solidario; 147 millones de fondos nacionales específicos como Argentina Trabaja, para viviendas, CEPLA y urbanización de Granja La Amalia. En base al monto de esos recursos se estima el presupuesto del Municipio y también acorde a las necesidades de la ciudad”, indicó.
“El proyecto de presupuesto que elaboramos prevé una importante cantidad de obras para el año que viene, como la culminación de la plaza del Barrio Jardín San Luis, la culminación del CEPLA y una inversión de 128 millones en viviendas. Continuaremos pavimentando calles en convenio con Provincia, más otras 300 cuadras de pavimento rígido y 200 cuadras de pavimento flexible realizadas por administración municipal”, sostuvo.
“También se contempla un plan de mantenimiento y puesta en valor de la red de agua y cloacas de la ciudad, más nuevos nexos cloacales para barrios aledaños. Hay otras seis plazas presupuestadas y la puesta en valor de Avenida Lafinur, entre Junín y Autopista Santos Ortiz. Además hay 305 millones destinados al desarrollo urbanístico, que contempla el predio de Granja La Amalia”, destacó.
“Está previsto continuar con el ensanchamiento de veredas y la semipeatonalización del microcentro, con la puesta en valor de Plaza Pringles. Obviamente, también se contemplan los servicios, como las cuadrillas de desmalezado, el servicio de recolección de residuos y alumbrado. Es importante destacar que se casi de duplicará la inversión en seguridad ciudadana”, resaltó.
Fuente: Prensa Municipal