Esta mañana la familia y la Universidad Nacional de San Luis rindieron un emotivo y merecido homenaje al primer rector de esa casa de altos estudios elegido democráticamente, Alberto Puchmüller.
Es en reconocimiento a la memoria de un ferviente defensor de la vida democrática. Puchmüller se definió claramente a favor de los intereses populares durante su juventud. Falleció un 5 de junio de 2007.
Las actividades comenzaron a las 11:00 con el descubrimiento de un cuadro recordatorio en el despacho de la máxima autoridad universitaria en el segundo piso del edificio rectorado, junto al cuadro del primer rector de la UNSL, Mauricio López. Luego en la explanada principal del edificio, los actos continuaron con el descubrimiento de Busto y Placa recordatoria, de la que participó el actual rector, Félix Nieto Quintas, una de sus hijas y los nietos.
Las ceremonias culminaron con la presentación del libro «El Rector» en el Microcine de la UNSL, escrito por Raquel Weinstock.
En la sesión del 17 de mayo de 2016 el Consejo Superior de la UNSL aprobaba por unanimidad la conformación de una comisión destinada al análisis y resolución del proyecto de construcción de una escultura o busto recordatorio al ex Rector de la Institución.
Este ferviente defensor de la vida democrática participó en la militancia de la vida política universitaria. En 1968 se recibió de Licenciado en Bioquímica por la Universidad Nacional de Cuyo, institución desde la cual fue dirigente y delegado del claustro estudiantil al Consejo Superior.
Se destacó en su actividad profesional dado que fue quien montó el primer Laboratorio en San Luis de Radio-Inmunoanálisis. Fue un estrecho colaborador durante la gestión del primer rector de la UNSL, profesor Mauricio Amílcar López, desempeñándose como Director Organizador del Departamento de Asistencia Médico-Social Universitario (la actual DOSPU). También fue delegado organizador de la Mutual Universitaria, y Secretario de Asuntos Estudiantiles y Acción Social.
Durante el proceso militar fue expulsado de la UNSL por su compromiso con la militancia. En 1984, cuando se normalizaba la situación institucional, se le restituye el cargo de docente que ocupaba desde 1976. Puchmüller se definió claramente a favor de los intereses populares durante su juventud, asumiendo la conducción del movimiento estudiantil. Así lo entendió el Prof. Mauricio López cuando lo convocó a formar parte activa de un proyecto transformador abortado por la dictadura militar; y también así lo interpretaron sus colegas cuando pusieron en sus manos la tarea de organizar y conducir el primer Gremio que los representa.
En mayo de 1988, en Asamblea Universitaria, apoyó la incorporación de los Trabajadores Nodocentes con voz y voto en el Gobierno de la Universidad.
Fuente: Prensa Universidad Nacional de San Luis