Los datos difundidos por el INDEC ayer muestran que en San Luis el índice de pobreza bajó a 17,9%,un 8,4% menos si se lo compara con igual periodo de 2017.
En el orden nacional la pobreza llegó al indicador alarmante de 27,3%, es decir traducido a números más reales hay 11.150.000 personas aproximadamente que están en la línea de pobreza, que no pueden cubrir con sus ingresos la canasta básica.
En este sentido el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, hizo declaraciones a la Agencia de Noticias vinculadas a la ley de Presupuesto 2019 que impulsa el Gobierno nacional y opinó acerca del índice de la pobreza que sufre el país, y que se conoció este jueves. “La Nación, con este presupuesto, está lejos de tener un proyecto de país”, afirmó.
El mandatario puntano, Alberto Rodríguez Saá, criticó con dureza el proyecto de ley sobre el Presupuesto 2019 que impulsa el Gobierno nacional, adelantó que no beneficia en nada a San Luis y que “causará más daño social”. En diálogo con ANSL también se refirió al índice de pobreza que padece Argentina, y que se conoció este jueves.
“Cada vez que leemos el Presupuesto para 2019 de la Nación nos preocupamos más. Mañana (por este viernes) la ministra de Hacienda dará una conferencia de prensa, una charla, en la que contará a la prensa detalles del Presupuesto de la Nación, y cómo será la posición de San Luis”, adelantó.
“Con este presupuesto la situación social, el daño social, la pobreza, se incrementará. Vamos a tener una posición muy racional con esto desde San Luis. Pero estamos lejos, muy lejos de tener un proyecto de país, de ver un gesto de la Nación que nos traiga calma o traiga algún beneficio para San Luis”, sostuvo.
“Hoy conocimos el alarmante índice de la pobreza que padece el país. Hoy nos enteramos que subió a los 27 puntos en la Nación. En San Luis hemos bajado a 17 puntos. Lo de la Provincia, por un lado, nos da pilas porque lo bajamos, pero por otro lado es preocupante, porque lo queremos fulminar. En San Luis no tiene que haber pobres. Vamos a continuar trabajando con el plan de lucha para terminar con la pobreza”, concluyó Rodríguez Saá.