Punto Aparte
Punto Aparte

Alerta policial por casos de secuestros virtuales

0

El Área de Inteligencia Criminal del Departamento Informaciones de la Policía de San Luis difundió hoy una serie de recomendaciones a la población para no ser víctimas de “secuestros virtuales”. Si bien no dieron a conocer la existencia de denuncias vinculadas a este delito, la advertencia policial es una señal de que estas situaciones existen y son más frecuentes de lo que se publica. Hay líneas investigativas que ponen el ojo en el Servicio Penitenciario, por que desde allí saldrían las llamadas


 

El denominado “secuestro virtual” es una modalidad delictiva que cada vez usan más los malvivientes para extorsionar a sus víctimas y sacarles dinero de manera express con un par de llamados telefónicos informándoles que tienen secuestrado a un familiar.

Nunca piden cifras altas, más bien se trata de sumas bastantes accesibles, que quien padece tamaña amenaza no duda en la mayoría de los casos en reunir la plata y pagar para un supuesto rescate de un ser querido.

Desde la fuerza de seguridad, indicaron que todos los llamados se hacen  a través del sistema de Telefónica de Argentina y por lo general tienen bastante información de la persona a quien dicen haber secuestrado, como por ejemplo donde trabaja, qué actividades hace a determinadas horas y hasta en qué se mueve.

El llamado y la descripción de la situación parece bastante real, incluso hasta se oyen personas llorando en los llamados.

La Policía pide que cuando una persona recibe este tipo de comunicación lo primera que debe hacer es cortar el llamado e inmediatamente dar aviso a través del 911; intentar comunicarse con el familiar que presuntamente está secuestrado; nunca acceder a un encuentro personal con quien dice ser el captor y menos aún pagar sumas de dinero.

 

Share.