“Alteridad” es el título de la muestra fotográfica instalada en el Hall del Centro Cultural de la UNSL, que pertenece a una gran artista visual rosarina, Nicola Costantino. Estará abierta al público hasta el sábado 8 de noviembre inclusive.
Nicola Costantino nace en Rosario (1964), donde se recibe en Bellas Artes con especialización en Escultura. Cochon sur canapé (1992), su primera muestra individual, es considerada precursora del arte contemporáneo latinoamericano. Cuando entra en el taller de Barracas de Fundación Antorchas (1994), se queda a vivir y trabajar en Buenos Aires.
En 1998 representa a la Argentina en la Bienal de San Pablo, y desde entonces expone en museos de todo el mundo, entre los que se destacan Liverpool (1999), Tel Aviv (2002) y Zurich (2011). En el año 2000 realiza una muestra individual en Deitch Projects (Nueva York) y su Corset de peletería humana ingresa en la colección del MOMA. En 2004 presenta Animal Motion Planet, una serie de máquinas ortopédicas para animales nonatos, y Savon de Corps, obra de gran repercusión.
Su ingreso al mundo de la fotografía (2006) surge del encuentro con el artista Gabriel Valansi, con quien colaboró en una producción de treinta fotografías ligadas a lo bello y lo horroroso. Por otro lado, su interés por la videoperformance la lleva a crear la obra autorreferencial Trailer (2010), su primera producción de tipo cinematográfica, como también a abordar un personaje histórico femenino paradigmático, el de Eva Perón en Rapsodia Inconclusa (55ª Bienal de Venecia, 2013).
Alteridad es el título de su muestra actual, “un concepto que tiene que ver con el otro y también con la idea de actuación, de encarnar un personaje, ser otra persona. La idea de duplicarme y de proyectarme en otro está muy ligada a la concepción de autoconocimiento porque siempre se está en función de otros”, dice Nicola, quien encarna en su obra a ese otro, que se desdobla en las miradas del personaje y la artista.
Sitio de la artista: