Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Anastasi firmó convenios con el ministro de Seguridad de la Nación 
    • Vuelve al “modo presencial” el Festival Internacional de la Palabra en Escena
    • Hasta el domingo, pronostican mañanas frías y tardes templadas
    • Levantaron el paro de transporte previsto para este jueves y viernes
    • Finalizó el Censo 2022: en las próximas horas se conocerán los primeros datos preliminares
    • Alertas activadas: Subieron los casos de Coronavirus y bajó la cantidad de vacunados con dosis de refuerzos
    • Comenzó en todos los hogares del país el Censo 2022
    • El paro de colectivos en el interior del país es total
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Cada vez se pagan más compras a través de dispositivos móviles
    economia

    Cada vez se pagan más compras a través de dispositivos móviles

    By 18 agosto, 2015No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las operaciones bancarias realizadas desde smartphones y tablets registró un incremento del 38% en las últimas vacaciones de invierno, respecto del mismo período del año pasado, y la previsión es que la tendencia se mantenga en ascenso


     

    Los viajes familiares resultaron un aliado de las estrategias para la expansión del uso de los dispositivos móviles para la realización de pagos, transferencias, así como consultas bancarias.

    “Hay un crecimiento constante en la utilización del canal móvil para pagar productos y servicios, ya que la evolución en el desarrollo de estos servicios garantiza la seguridad en el tráfico de datos tanto de las empresas como de los consumidores gracias a que cuenta con un servicio de prevención de fraude externo y herramientas internas”, indicó el gerente de la desarrolladora de soluciones móviles MovilGate, Rodrigo San Miguel.

    El informe precisó que en la primera quincena de julio, cuando varias provincias iniciaban su receso escolar de invierno, el total de ventas online subió 13,5% con respecto al mismo período del 2014.

    De esas ventas el 45% fueron realizadas vía smartphones y un 15% con tablets.

    Según el relevamiento, el 70% de los clientes bancarizados de entre 25 y 34 años en la Argentina utilizan aplicaciones móviles de banca; mientras que el porcentaje baja a un 50% en el grupo etario de entre 35 y 49 años.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Este año hubo más turistas que en la temporada 2021

    24 febrero, 2022

    Otro golpe a la economía familiar: El precio del pan aumenta en San Luis hasta un 15%

    11 febrero, 2022

    El gobierno nacional dice que los alimentos suben porque hay “inflación monopólica»

    8 febrero, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply


    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.