Esta mañana el Obispado de San Luis difundió un comunicado donde informaron que “con la intención de comenzar un nuevo tiempo de acompañamiento al pueblo que se acerca al lugar y devoción de la Virgen María de la Cobrera, va a acompañar más de cerca el proceso del evento de las manifestaciones”.
“Por tal motivo, el próximo sábado 3 de septiembre, el Obispo Mons. Gabriel Bernardo Barba, participará de la procesión y rezo del Rosario en el Predio de la Cobrera. Finalizado el mismo, el Obispo celebrará, por primera vez, la Santa Misa en ese lugar.
Se invita a los fieles que así lo deseen a participar de dichos momentos”, precisaron en el texto que publicaron en redes sociales.
Cabe recordar que en diciembre de 2017, el por entonces Obispo de San Luis, Pedro Martínez Perea, tomó distancia de esos rituales y en una carta que difundió dijo que «la Asociación Virgen María de la Cobrera la que cura sana y libera es una Asociación Civil. Por lo que no se trata de una Asociación eclesiástica», y que se ha instituido una Comisión Diocesana «con el fin de estudiar, acompañar pastoralmente y discernir la autenticidad y eclesialidad de los hechos en relación con la así llamada Virgen de la Cobrera y las expresiones anexas a la misma, en conformidad con los Documentos emanados por la Santa Sede y actualmente vigentes».
Finalmente, en aquella fecha, Martínez advirtió que «en la diócesis de San Luis no ha sido delegado ningún laico para imponer las manos o administrar sacramentales o bendecir a los enfermos, a tenor del c. 1168 del Código de Derecho Canónico y del Bendicional», y tampoco se ha autorizado «la construcción de ninguna Iglesia en el lugar de convocatoria de la así llamada Virgen de la Cobrera».