Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Llega la “Marcha Blanca” a San Luis como antesala del regreso definitivo del tren
    • Plan de obras públicas: Funcionarios del gobierno se reunieron con legisladores
    • El Senado convirtió en ley un proyecto que prevé cobertura económica para niños y niñas con cáncer
    • Cómo estará el clima este fin de semana en San Luis
    • Nación dio por terminada la “doble indemnización” y hubo fuertes críticas desde los gremios
    • Mapa deportivo: la provincia ya evaluó a más de 1300 estudiantes
    • El gobernador Rodríguez Saá defendió en el Senado la propuesta de una Corte Suprema federal 
    • Un clásico del invierno en Merlo: comenzó a congelarse el Salto del Tigre
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Ciclo de Artes Visuales y Música en la UNSL
    cultura

    Ciclo de Artes Visuales y Música en la UNSL

    By 6 septiembre, 2014No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El jueves 11 septiembre a partir de las 20:30 se llevará a cabo el tercer encuentro del Ciclo de Artes Visuales y Música en el Centro Cultural de la UNSL. Habrá muestras fotográficas y audiovisuales en el Hall de exposiciones y tocarán bandas en el auditorio Mauricio López, donde también habrá proyección de videos.

     

     

    En esta tercera edición presentan su obra los artistas visuales y audiovisuales Alejandro Lorda (fotoperiodismo), Federico Nicolás Arroyuelo (pintura), Federico Rojo (video), Hilda Laura Martínez (pintura y escultura), Ignacio Mauro Favier (fotografía artística) y Violeta Pérez Anzorena (fotografía artística). Mientras que en música actúan Ego Proxy, Después de Nosotros y La otra banda. La entrada para disfrutar de la muestra completa tendrá un costo de $20.

     

     

    Alejandro Lorda es reportero grafico de El Diario de La República y colaborador de la agencia de noticias Foto Reporter de Mendoza, además de contar con publicaciones en las revistas La Opinión, Cima, Ciclismo XXI, THC, así como en diarios nacionales. Estará presentando obras de su quehacer diario que incluye figuras del espectáculo en actuación, el trabajo en el campo y fotografías de la vida de cotidiana.

     

     

    Federico Nicolás Arroyuelo es diseñador industrial, carrera que realizó en la Universidad Nacional de Córdoba y que lo llevó a explorar cada vez con mayor intensidad el universo de la ilustración artística, a lo que luego sumó la pintura. Este año fue seleccionado para la Beca-Taller del Fondo Nacional de las Artes por su obra pictórica, que el próximo jueves expondrá junto a una pequeña selección de ilustraciones que acompañan la línea conceptual de las pinturas.

     

     

    Federico Rojo es realizador audiovisual, egresado de la Licenciatura en Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba. En la actualidad forma parte de SUBMARINO producciones, una empresa audiovisual en la que su función principal es la postproducción. En esta tercera edición del ciclo proyectará imágenes realizadas en su tiempo libre, el cual aprovecha para escribir guiones, dirigir cortometrajes y hacer otros videos.

     

     

    Hilda Laura Martínez es una artista plástica nacida en Córdoba, además de magíster en psicología. Este año llevó a cabo su segunda muestra individual pictórica y escultórica titulada “Lazos” en el Museo Provincial Dora Ochoa de Masramón y ahora ha sido invitada a exponer en el Museo Histórico de Entre Ríos Martiniano Leguizamón. Previo a esto compartirá su obra en el Hall de la Universidad. Más información en su Página de Facebook

     

     

    Ignacio Mauro Favier es especialista en fotografía cinematográfica, estudio que llevó a cabo en Buenos Aires tras haber egresado de la carrera de cine y televisión en la Universidad Nacional de Córdoba. Desde su regreso a San Luis, ha trabajado de forma continua en producciones televisivas, publicitarias y cinematográficas, con tareas de cámara e iluminación; hoy junto a Fede Rojo y Flor Groppa en la productora SUBMARINO.

     

     

    Violeta Pérez Anzorena es fotógrafa, periodista y licenciada en comunicación social por la Universidad Nacional de San Luis. En el campo de la comunicación visual se destaca como artista digital fotográfica, siendo uno de sus principales ejes de trabajo las temáticas de género. El jueves que viene expondrá en el hall una serie de fotografías artísticas. Más información en su Página de Facebook

     

     

    Ego Proxy es una banda de postpunk atmosférico que semanas atrás debutó en Panacea Bar y dejó boquiabierto al público en un impecable show.  Integran la banda experimentados músicos de San Luis: Tony en guitarra y voz, Fran Ulrich en guitarra y voces, Gass Bass en bajo, Agustín Ojeda en sintetizadores, sonidos y rarezas y Pablo Salgado en batería. “Desde las profundidades emerge Ego Proxy, tonos oscuros, el rojo de la sangre en las cuerdas y en los cuerpos, gargantas sensibles que pueden quebrarse, el caos y el inconformismo”.

     

     

    Después de Nosotros es un trío de rock alternativo, por momentos un power trío que a veces muta. La banda, de reciente génesis, está integrada por músicos de trayectoria en otras formaciones: Walter Tuero en guitarra y voz (cantautor solista y de las bandas SurGenNaZen y Umbral), Diego Montes en bajo (productor musical, docente, técnico en sonido e iluminación y autor del proyecto musical Parlantes) y Sebastián De Vega en batería (productor musical que realiza estudios para especializarse en batería en la ciudad de Mendoza).

     

     

    La otra banda es también un proyecto incipiente de músicos reconocidos de San Luis y su repertorio es enteramente de rock instrumental. Sus integrantes son Daniel Pitoni en guitarra, Emmanuel Tromer en guitarra, Patricio Caruso en bajo y Tola Ponce en batería. Algunos ya han compartido otras formaciones musicales: Caruso-Pitoni en La Maga y Pitoni-Tromer-Caruso en Micidiale; a ellos se suma Tola Ponce, actual baterista de La Manija de Don Níspero.

     

    Fuente: Prensa UNSL

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Gala de San Luis Lírica a sala llena en el Teatro Hugo del Carril

    26 junio, 2022

    Un día como hoy, hace 52 años pasaba a la inmortalidad el poeta Antonio Esteban Agüero

    18 junio, 2022

    Congreso Nacional: media sanción para una ley que potencia las industrias culturales

    16 junio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.