Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Naschel: “desaparecieron” unos 600 mil pesos de la caja de seguridad de la sucursal del Correo Argentino
    • Otro femicidio impune: absolvieron al único imputado por el asesinato de Cecilia Basaldúa
    • El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo
    • El lunes comienza el cronograma de pago a beneficiarios del Programa Empezar
    • San Luis: murió un motociclista en un grave accidente en la ruta 147
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    • Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Ciencia y tecnología: San Luis firmó un acuerdo de cooperación con Uruguay
    Política

    Ciencia y tecnología: San Luis firmó un acuerdo de cooperación con Uruguay

    By 5 octubre, 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El convenio fue suscripto entre el gobernador, Alberto Rodríguez Saá y el presidente del Plan Ceibal y director del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, Miguel Brechner. Según adelantaron desde la Provincia, el acuerdo tiene como objetivo compartir experiencias e ideas relacionadas a distintas políticas científico tecnológicas con el vecino país, en particular para el desarrollo del Plan Algarrobo Abuelo.

    La firma del acta intención tuvo lugar en las instalaciones del Plan Ceibal en Montevideo. Del encuentro participaron la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos; el embajador argentino en Uruguay, Guillermo Montenegro, y la gerente general del Plan Ceibal, Fiorella Haim.

    En el acuerdo firmado por Rodríguez Saá y Brechner, las partes declararon su intención de compartir experiencias con el objetivo de replicar planes o acciones exitosas que puedan resultar compatibles aprovechando de ese modo la sinergia que resulte del esfuerzo de ambos sectores.

    El Plan Algarrobo Abuelo, anunciado recientemente por el gobernador de San Luis, al que se pretende aportar con el acuerdo, forma parte de un conjunto de planes denominado San Luis 3.0. Consiste en fomentar la inclusión digital de los adultos mayores con la entrega de una tableta a cada jubilado, cada dispositivo tecnológico contará con herramientas y aplicaciones diseñadas para que tengan una mejor calidad de vida.

    Por su parte, el Plan Ceibal se propone universalizar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el aula con el docente. Es un plan innovador a nivel mundial por ser una política pública de carácter universal, que consiste en otorgarle una computadora a cada niña, niño y docente de todas las escuelas públicas del país. Busca promover la inclusión social por medio de la inclusión digital.

    Fuente: Agencia de Noticias

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    El lunes comienza el cronograma de pago a beneficiarios del Programa Empezar

    2 julio, 2022

    Llega la “Marcha Blanca” a San Luis como antesala del regreso definitivo del tren

    1 julio, 2022

    Plan de obras públicas: Funcionarios del gobierno se reunieron con legisladores

    1 julio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.