A veces los controles policiales se convierten en meros puntos para recabar datos estadísticos. Es frecuente escuchar por parte de los agentes preguntas como: ¿De dónde viene y dónde va? , y toma nota de la respuesta. Luego pide licencia de conducir, seguro y documentación del vehículo.
Una vez aportada esa información y si todo está regla en términos de papeles, llega el “siga, circule” y si está de buen humor el uniformado por supuesto agrega el “buen viaje”.
Y ese fue todo el control. Que está bien y es correcto como se lo hace, pero falta una escena más en ese acto y que por encima de los “papelitos” sería el verdadero y valioso aporte como operativo preventivo: verificar las condiciones del vehículo.
Cambiaría radicalmente la seguridad en las rutas y calles si a la par de la documentación la Policía le pidiera a los conductores: Enciendas sus luces (deben funcionar en todas sus posiciones), pise el freno (a la par de frenar, ambas luces de stop trasera tienen que encenderse), entre otras verificaciones mínimas para saber si está en condiciones de circular.
Anoche en la Autopista Saladillo, que une El Volcán con La Toma un automóvil circulaba sin luces traseras, riesgo potencial enorme. Si el conductor de atrás es encandilado de frente, lo más probable es que no lo vea y lo termine impactando. Por cierto, en este caso puntual no hubo controles, ni para pedir papeles, en toda la Autopista.