Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Naschel: “desaparecieron” unos 600 mil pesos de la caja de seguridad de la sucursal del Correo Argentino
    • Otro femicidio impune: absolvieron al único imputado por el asesinato de Cecilia Basaldúa
    • El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo
    • El lunes comienza el cronograma de pago a beneficiarios del Programa Empezar
    • San Luis: murió un motociclista en un grave accidente en la ruta 147
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    • Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Cómo funciona el Centro de Documentación Rápida en San Luis
    información general

    Cómo funciona el Centro de Documentación Rápida en San Luis

    By 22 agosto, 2014No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    José Domínguez, responsable del CDR, dio detalles del funcionamiento del centro y las expectativas que se tienen.

     

    “Entendemos que el CDR viene a responder a lo que ha sido una gran necesidad dentro de la ciudad de San Luis. Prueba de ello es la gran cantidad de personas que han concurrido a realizar sus documentos. En el día jueves fueron más 350 personas las que realizaron sus trámites. Estamos terminando de adecuarnos al sistema, por lo que esperamos que cuando la práctica sea la suficiente, llegar a los 500 trámites diarios”.

     

    Domínguez también informó sobre algunos datos de utilidad para los vecinos. Dijo “Los trámites que se pueden realizar son la tramitación del nuevo documento, renovaciones, cambios de domicilios, pasaportes, reposición de documentos extraviados. En cuanto a los costos, el trámite de documentos es de 35 pesos,  a los que se agregan otros 35 pesos en caso de multa por vencimiento. El pasaporte tiene un valor de 400 pesos en su trámite común y 500 pesos adicionales para el pasaporte Express, que llega al domicilio en 48 horas”.

     

    Tenemos cinco puestos que trabajan desde las 08:00 a las 20:00 horas de lunes a viernes, y de 09:00 a 13:00 los sábados. Para la atención se entregan números en el lugar, aunque existe una atención especial ante casos particulares como por ejemplo de dificultades de movilidad. Cada trámite tiene en promedio 15 minutos en su atención. Algunos de los requisitos para los trámites son; para la renovación, presentar el documento viejo y pagar un sellado en el mismo lugar; los recién nacidos deben presentar el acta de nacimientos”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Desde el 1° de febrero los permisos de pesca se obtendrán de forma digital

    31 enero, 2022

    Modifican algunos horarios y frecuencias del  servicio interurbano de transporte

    28 diciembre, 2021

    Cómo funcionará el transporte público interurbano en Navidad y Año Nuevo

    22 diciembre, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.