San Luis Solidario abrió una investigación por un incendioforestal que se desató en la zona de El Morro a fines de agosto y que afectó laflora y fauna en un radio de unas 1500 hectáreas.
Para los especialistas, el fuego se descontroló por culpa oimpericia de personal de la Municipalidad de El Morro.
En un informe que dieron a conocer desde ese organismoprovincial indican que la Intendencia había solicitado y obtuvo un permiso pararealizar quemas controladas.” Por razones que se investigan, las llamas sedescontrolaron. A raíz de lo sucedido comenzó una etapa investigativa paradeterminar qué responsabilidad le cabe a la Municipalidad”, resaltaron.
El pedido para proceder con el uso del fuego estipulaba quese solicitó una quema “para la limpieza de terrenos que son propensos aeventuales incendios y receptores de material residual, roedores o reptilesvenenosos”, y señala: “Cabe destacar que no hay ningún tipo de vegetación ocultivo que puedan dañarse en la práctica de esta acción”.
Además la Intendencia dejó en claro que los sectoresseleccionados para la quema eran el “ingreso de la localidad, sector oestepasando por el costado y por detrás del cementerio hasta el límite de laautopista 55, y el sector noreste partiendo desde el badén situado sobre lacalle Pringles hasta el límite del arroyo El Morro”.
“El 30 de agosto la Municipalidad se encontraba realizandola quema de pasturas naturales y cortaderas. Como medida preventiva seencontraban en la zona Bomberos Voluntarios de Naschel y personal de la BrigadaForestal Municipal”, expone un informe elaborado por San Luis Solidario.
“De acuerdo a la inspección ocular realizada se pudoobservar que después de haber finalizado con la eliminación de las pasturas ycortaderas, mediante el uso del fuego, en el sector del río, a metros de latoma de agua, se inicia un incendio que se propaga hacia el norte e ingresa acampos aledaños afectando aproximadamente 1.500 hectáreas de pastizales y montenativo”, agrega el documento.
Cabe destacar que San Luis Solidario dejó en claro que laquema debe ser realizada por personal idóneo y que si se presenta unincumplimiento a las recomendaciones dadas, negligencia, imprevisión queprovocare el descontrol del fuego y causare daños a terceros, laresponsabilidad civil y penal será asumida por el propietario de dicho inmueble.
“Para controlar el fuego trabajaron en conjunto BomberosVoluntarios de La Punta, Potrero de los Funes, Naschel, La Toma, San Luis(capital), Federación Sanluiseña de Bomberos, Bomberos de la Policía yBrigadistas Forestales de San Luis Solidario. El incendio se controló el 1° de septiembre y se dejó una guardia decenizas hasta las 18:00 del día siguiente”, recordaron desde San LuisSolidario.