Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Naschel: “desaparecieron” unos 600 mil pesos de la caja de seguridad de la sucursal del Correo Argentino
    • Otro femicidio impune: absolvieron al único imputado por el asesinato de Cecilia Basaldúa
    • El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo
    • El lunes comienza el cronograma de pago a beneficiarios del Programa Empezar
    • San Luis: murió un motociclista en un grave accidente en la ruta 147
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    • Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Día del Paciente Celíaco
    salud

    Día del Paciente Celíaco

    By 6 mayo, 2013No hay comentarios1 Min Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el marco del Día del Paciente Celíaco, en San Luis se realizará una campaña de detección precoz durante la semana del 20 al 24 de mayo.

    La organización estará a cargo de la Coordinación del Control y Detección de la Enfermedad Celíaca dependiente del Ministerio de Salud, en todos los Hospitales de Día y Centrales de la provincia.

    “Todas aquellas personas que consideren presentar síntomas o pertenecer a los grupos de riesgo de esta patología podrán concurrir al hospital más cercano a su domicilio a realizarse la extracción de sangre en el horario habitual de extracción de esa institución”, señalaron desde esa cartera.

    Los síntomas característicos de la enfermedad son:

    · Diarrea

    · Vómitos

    · Pérdida de peso

    · Distensión abdominal

    · Abortos a repetición

    · Caída de cabello

    · Piel seca

    · Anemia

    · Osteoporosis

    Los grupos de riesgo con mayor posibilidad de ser celíacos son:

    · Personas con diabetes tipo I

    · Síndrome de Down

    · Hipo o hipertiroidismo

    · Síndrome de Turner

    · Colon irritable

    · Antecedentes familiares de celiaquía

    Las personas que se sientan reconocidas por los síntomas o grupos de riesgo deberán presentarse en el laboratorio de su hospital en ayunas, sin necesidad de llevar el pedido del estudio por el médico y sin haber realizado dieta libre de gluten previamente.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    El Ministerio de Salud puntano difundió qué recomendaciones seguir para prevenir enfermedades respiratorias

    27 junio, 2022

    En la última semana confirmaron 252 casos de Coronavirus y no hubo fallecimientos

    21 junio, 2022

    Mega operativo: Secuestraron alimentos vencidos de los supermercados Aiello, Maxiconsumo y Carrefour

    15 junio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.