La ministra de Educación de San Luis, Paulina Calderón,aseguró que están evaluando reformar el sistema de designaciones y liquidaciones de sueldos de docentes interinos y suplentes tras admitir que el actual método genera demoras.
En los últimos días un grupo de maestros que cubren suplencias hicieron planteos en redes sociales y reclamaron por el atraso en el pago de sus haberes.
“Llevamos tranquilidad. La demora está. Lo reconocemos y pedimos disculpas. Se está trabajando para modificar ciertos requisitos, trámites y procedimientos para que no tarden tanto en salir las designaciones y los pagos”, indicaron desde la cartera educativa.
En ese sentido, adelantaron que un equipo del Ministerio trabaja intensamente para solucionar la demora en el pago de haberes que reclama, estos docentes interinos y suplentes.
Tanto Calderón como la jefa del Subprograma Recursos Humanos Docentes, Antonella Romagnoli, sostuvieron que “se está trabajando para modificar ciertos requisitos, trámites y procedimientos para que no tarden tanto en salir las designaciones y los pagos”. También desmintieron una serie de rumores en torno a la temática de la designación de interinatos y suplencias surgidos por las redes sociales.
Primero circuló una información que estipulaba que un grupo de docentes haría un reclamo en las instalaciones de la cartera educativa, debido a varios decretos de designación que no han podido salir. “La realidad es que muchos de ésos ya salieron. Se han firmado más de 500 decretos en los últimos tres meses. No son tantos los que quedan”, afirmó Calderón.
También se publicó en las redes que “si no salían los decretos hasta hoy (por ayer viernes), los docentes no cobrarían. La realidad es que nosotros vamos a seguir sacando decretos y obviamente van a seguir cobrando sus haberes, e incluso si pasaran al año que viene sin haber salido sus decretos, se harán los reconocimientos como corresponden”, explicó Romagnoli.
“Llevamos tranquilidad. La demora está. Lo reconocemos y pedimos disculpas. Obviamente se está trabajando para modificar ciertos requisitos, trámites o procedimientos para que no tarden tanto en salir las designaciones”, comentaron ambas funcionarias, y reiteraron: “Si no llegan a salir los decretos ahora, quédense tranquilos porque van a cobrar. Si se pasa al año lectivo siguiente, van a cobrar igual”.
Según informaron desde la Agencia de Noticias del Gobierno, alrededor de 150 docentes de toda la provincia en esta situación percibirán sus haberes en estos días. “Hay muchos de los decretos que salieron a fin de mes y por eso están cobrando en complementaria especial este lunes, y otros van a entrar a fines de diciembre. La idea es regularizar la mayor cantidad de pagos que podamos”, aclaró la ministra.
La jefa de Recursos Humanos Docentes, por su parte, subrayó: “Nos hemos abocado a sacar todo lo que es designaciones. Lo que es cambio de situación de revista, las titularizaciones, los traslados, las reubicaciones, todo eso lo hemos dejado para poder abocarnos exclusivamente a lo que es las designaciones para que vayan saliendo con rapidez”, y añadió: “Del último llamado, que fue en noviembre, ya se están armando los expedientes y también van a salir”.
“Tenemos todos los canales de comunicación abiertos, como las redes sociales, y abrimos en el Ministerio una mesa donde los docentes pueden acercarse y hacer su reclamo. Vamos a seguir trabajando hasta que el último decreto salga”, concluyó Calderón.