Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    • Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos
    • Llega la “Marcha Blanca” a San Luis como antesala del regreso definitivo del tren
    • Plan de obras públicas: Funcionarios del gobierno se reunieron con legisladores
    • El Senado convirtió en ley un proyecto que prevé cobertura económica para niños y niñas con cáncer
    • Cómo estará el clima este fin de semana en San Luis
    • Nación dio por terminada la “doble indemnización” y hubo fuertes críticas desde los gremios
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » El consumidor volvió a comprar en los mercaditos de barrio
    sociedad

    El consumidor volvió a comprar en los mercaditos de barrio

    By 22 septiembre, 2014No hay comentarios1 Min Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    El consumidor adaptó sus hábitos y prefiere realizar compras básicas de entre siete a 14 productos en negocios de cercanía entre los que se incluyen los pequeños formatos de las grandes cadenas y también los mayoristas, indicó un relevamiento privado.

     

    La consultora Kantar World Pannel dio a conocer los hábitos de compra de los consumidores que optan por comprar productos básicos a precio económico o incluso eligen segundas marcas y marcas propias, según detalló el country manager de la compañía, Juan Manuel Primbas, en un encuentro de la Asociación Argentina de Supermercados (ASU).

     

    Detalló que son las bebidas las categorías que han crecido en consumo, en tanto que descendieron rubros como cuidado personal y lácteos.

     

    El abastecimiento mayorista alcanza al 34 por ciento de los hogares y se afianza en los niveles sociales más bajos, indicó el informe.

     

    Dijo que cerca de 600.000 hogares dejaron de abastecerse en los autoservicos y prefieren los hipermercados, supermercados y tiendas de descuento, realizando compras pequeñas entre una y seis categorías.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Mapa deportivo: la provincia ya evaluó a más de 1300 estudiantes

    30 junio, 2022

    Murió el ex camarista Gustavo Adolfo Miranda Folch

    28 junio, 2022

    La provincia abrió la inscripción para entregar tablets a jubilados y pensionados

    27 junio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.