Según un informe realizado por el Ministerio de Educación de la Provincia, el índice de repitencia para el nivel primario y secundario pasó de ser del 8,6 % del total de los estudiantes en 2010 a 5,9 % en 2012.
“La educación es una inversión y los resultados se ven a largo plazo”, expresó el ministro de Educación, Marcelo Sosa, sobre el informe que refleja que el rendimiento académico de los alumnos de la provincia de San Luis mejora.
El ministro dijo que este descenso sintetiza el mejoramiento generalizado de las variables socioeconómicas, el sostenimiento de políticas de Estado (como la entrega de computadoras) y la implementación de planes novedosos y atractivos para los alumnos como el TuBi, las estampillas, y la Beca Puntana al Mérito.
“En relación a la repitencia, en el 2010 estábamos un 4,3 % por encima de la media nacional para todos los niveles educativos. En el 2011 se revirtió la relación y nos pusimos un 14,9 por debajo y en el 2012 profundizamos esta diferencia a un 28 %”, destacó Sosa.
El desglose de las estadísticas indica que en la provincia, una de las caídas más grandes fue en el primario, ya que pasó en el periodo 2010-2012 del 7,6 % al 4,6 %. Entre los alumnos del ciclo básico del secundario se pasó del 13,2 % al 9,2 %, mientras que en los del ciclo superior la caída fue del 4,9 % al 3,8 %.
Para el ministro de Educación, el desarrollo de San Luis en las últimas décadas tiene mucho que ver en el descenso de las cifras de repitencia. “El pleno empleo, el plan de viviendas, las inversiones y la continuidad en la obra pública, y todo lo que deriva de tener una provincia bien administrada son factores que influyeron para obtener estos resultados”. Además, recordó como señal de este avance social que la provincia logró reducir significativamente la mortalidad infantil y la materna, y anuló prácticamente la presencia del mal de Chagas.
“Tenemos escuelas, infraestructura y equipamiento. La educación es una inversión y los resultados se ven a largo plazo”, afirmó Sosa.
Además de los buenos indicadores sociales, el Ejecutivo ha implementado la entrega de una netbook educativa a todos los alumnos del primario, un plan que acerca a los niños y los docentes a las nuevas tecnologías desde la base.