[responsivevoice_button voice=»Spanish Female» buttontext=»Clic para escuchar»]
La Secretaría de Ambiente del gobierno provincial clausuró y multó en más de 800 mil pesos a una planta recicladora de Villa Mercedes por representar un peligro concreto para el ecosistema y para la salud de los vecinos de esa ciudad.
Según indicaron desde Terrazas del Portezuelo, el jueves pasado el Programa Control y Monitoreo Ambiental llegó hasta la planta recicladora de plásticos, ubicada sobre la Ruta Nacional N° 7 en la ciudad de Villa Mercedes, y constató una serie de irregularidades en su funcionamiento, que ponen en riesgo el entorno natural.
La autoridad ambiental ya había corroborado que la empresa trabajaba sin contar con el “Estudio de Impacto Ambiental” correspondiente, además no se encontraba inscripta como operadora de residuos peligrosos. En el lugar, se advirtió la presencia de bidones vacíos de productos fitosanitarios, sin tener las autorizaciones que exige la normativa que regula la gestión y disposición final de esta clase de envases, por la toxicidad que pueden contener una vez cumplida su vida útil.
En julio de 2021 y tras reiteradas intimaciones, se ordenó la paralización preventiva de las actividades hasta tanto regularizara su situación. En agosto del mismo año la recicladora sufrió un incendio.
“Ya en el 2022 se realizó una nueva inspección al lugar y se constató que la recicladora había retomado la actividad sin autorización, por lo que se le inició un sumario que concluye con la sanción impuesta el pasado jueves. Se resolvió aplicar una multa de $739.044 por incumplir con la normativa de Residuos Peligrosos, Ley Nacional Nº 24.051 a la cual San Luis adhiere por Ley Provincial N° IX-0335-2004, otra multa de $80.350 por encontrarse trabajando sin haber cumplimentado el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental impuesto por la Ley Provincial Nº IX-0876-2013 y la clausura total del local de manera temporaria por operar incumpliendo la Ley N° 27.279 que regula la gestión de los envases vacíos de fitosanitarios”, aseguraron desde la cartera ambiental.
Fuente y foto Agencia de Noticias