Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    • Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos
    • Llega la “Marcha Blanca” a San Luis como antesala del regreso definitivo del tren
    • Plan de obras públicas: Funcionarios del gobierno se reunieron con legisladores
    • El Senado convirtió en ley un proyecto que prevé cobertura económica para niños y niñas con cáncer
    • Cómo estará el clima este fin de semana en San Luis
    • Nación dio por terminada la “doble indemnización” y hubo fuertes críticas desde los gremios
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » El Gobierno presentó el Plan Maestro de las Culturas
    cultura

    El Gobierno presentó el Plan Maestro de las Culturas

    By 19 septiembre, 2013No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este miércoles fue presentado en un acto realizado en el Salón Blanco el Plan Maestro de las Culturas con la presencia del gobernador Claudio Poggi y el ex gobernador Alberto Rodríguez Saá.

    “El plan maestro establece un horizonte de planificación a diez años. Busca crear espacios de interacción con las generaciones jóvenes, actuales y las que vendrán, pero sosteniendo como columna vertebral identidad puntana y la diversidad cultural”, señalaron desde el Gobierno.

    “Nosotros tenemos una alma y es la puntanidad. Nosotros somos herederos de eso que construyeron nuestros antepasados”, dijo el ex gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saá.

    Identidad y diversidad: la meta de esta premisa es revalorizar fortalecer y promover las tradiciones, folclore, historia y costumbre; la identidad de nuestros pueblos originarios, la cultura medioambiental, digital y joven y custodiar, preservar y expandir el patrimonio cultural.

    Industrias creativas: busca promover el desarrollo de estas industrias a través de las industrias del libro, cine, música, audiovisual y turismo cultural. Además de fortalecer la industria del software y los servicios informáticos. Incentivar iniciativas privadas con o sin fines de lucro con otras áreas de las artes y economía creativa, también son parte de este punto.

    Creadores y audiencia: esta arista tiene como meta incentivar, facilitar y estimular la expresión y la creación artística y cultural, tanto amateur como profesional. Y también busca fomentar la apreciación y el consumo de bienes y servicios culturales.

    Gestión, infraestructura y participación ciudadana: en este axioma el objetivo es fortalecer la infraestructura cultural existente y crear nueva infraestructura en función de la ampliación de la democracia en la cultura. Además, trata de incentivar la participación ciudadana. Otros de las metas que se persigue es recabar información del sector cultural y establecer prioridades consensuadas.

    Allí Poggi firmó la nota de elevación a la Legislatura del proyecto de ley del Plan Maestro de las Culturas. De esta forma, el plan trascenderá los gobiernos. “Tenemos que ampliar la audiencia y los hacedores de cultura, esto además crea nuevas fuentes de trabajo, apunta a industrias sin humo como es el cine, la música y el teatro”, destacó Poggi.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Gala de San Luis Lírica a sala llena en el Teatro Hugo del Carril

    26 junio, 2022

    Un día como hoy, hace 52 años pasaba a la inmortalidad el poeta Antonio Esteban Agüero

    18 junio, 2022

    Congreso Nacional: media sanción para una ley que potencia las industrias culturales

    16 junio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.