Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Con éxito, realizaron el primer bypass coronario con circulación extracorpórea en el Hospital Ramón Carrillo
    • Los trabajadores y trabajadoras de la provincia tendrán garantizado asesoramiento legal gratuito
    • San Luis, incluido en la ampliación de beneficios para garrafas, cilindros y GLP de la “Zona Fría”
    • Emitieron una alerta epidemiológica sobre la Viruela Símica
    • Presentaron el nuevo diseño de los billetes del devaluado peso argentino
    • El sol no asomará el 25: la jornada patria será un “día gris”, fría, con viento de hasta 65 km/h
    • Volcó un camión con bolsas de harina en la Autopista y la Policía debió intervenir para evitar el robo de la carga
    • Entre el viernes y el domingo: un muerto y más de 10 accidentes de tránsito graves en San Luis
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » El mundo en emergencia por el virus del Zika
    salud

    El mundo en emergencia por el virus del Zika

    By 2 febrero, 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En San Luis se tomaron las primeras medidas. Anoche el jefe de Epidemiología de la Provincia, Marcelo Riera, encabezó un programa especial de televisión donde abordó en profundidad la problemática y anunció que San Luis trabajará mucho en la concientización de la población sobre los mecanismos preventivos tanto para este flagelo como para el dengue


     

    El presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Gustavo Lopardo, señaló este martes que “la situación es realmente preocupante”. El médico recomendó que las embarazadas “suspendan los viajes a lugres con focos” del virus.

    Indicó que el virus “es más leve” que el dengue pero tiene dos riesgos: “Uno para cualquiera que es el síndrome Guillain-Barré que es una complicación neurológica y la verdadera preocupación es la microcefalia en bebés si afecta a una mujer embarazada”.

    En ese sentido, recordó que en Brasil había unos 150 casos por año de bebés que nacían con ese trastorno neurológico pero ya se reportaron más de 3 mil en los últimos meses.

    “Por eso plantearía a las embarazadas que suspendan los viajes a un lugar con focos de zika”, indicó en declaraciones a radio Del Plata.

    El especialista también se refirió al dengue, que tiene el mismo mosquito transmisor, el Aedes aegypti, y señaló que ese virus que sí está presente en Argentina “está muy concentrado en Misiones, con más de 2.500 casos, le sigue Formosa y en el resto son pocos los casos”.

    “En los países donde hay mucho dengue la llaman fiebre quebrantahuesos, es una enfermedad benigna en general con pocos casos graves en quien ya tuvo previamente uno de los cuatro tipos de dengue”, concluyó.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Con éxito, realizaron el primer bypass coronario con circulación extracorpórea en el Hospital Ramón Carrillo

    24 mayo, 2022

    Emitieron una alerta epidemiológica sobre la Viruela Símica

    23 mayo, 2022

    Vizzotti confirmó a ministros de Salud de provincias que empezó la “cuarta ola de coronavirus” 

    17 mayo, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply




    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.