Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Inauguraron las refacciones de la Iglesia Catedral de San Luis
    • La UTA levantó el bloqueo en la EDIRO y de a poco se normaliza el servicio de transporte
    • Con éxito, realizaron el primer bypass coronario con circulación extracorpórea en el Hospital Ramón Carrillo
    • Los trabajadores y trabajadoras de la provincia tendrán garantizado asesoramiento legal gratuito
    • San Luis, incluido en la ampliación de beneficios para garrafas, cilindros y GLP de la “Zona Fría”
    • Emitieron una alerta epidemiológica sobre la Viruela Símica
    • Presentaron el nuevo diseño de los billetes del devaluado peso argentino
    • El sol no asomará el 25: la jornada patria será un “día gris”, fría, con viento de hasta 65 km/h
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » El Municipio calificó de ilegal el paro de transporte
    información general

    El Municipio calificó de ilegal el paro de transporte

    By 9 abril, 2013No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El subsecretario de Medio Ambiente y Transporte, Mariano Estrada, calificó de “ilegal, arbitraria e intempestiva” la medida de fuerza que realizaron desde la madrugada del martes un grupo de choferes de Transpuntano, y que paralizó el servicio urbano en la ciudad de San Luis.

    El funcionario, junto al presidente de la empresa, Ignacio Campos, y al Asesor Letrado Ricardo Bazla, brindó una conferencia de prensa en Sala de Situación, para dar a conocer la posición de la Municipalidad en torno de este conflicto.

    Por su parte Campos indicó que “la protesta es abiertamente ilegal, porque no se respetó la normativa establecida en estos casos de comunicar previamente la medida, por tratarse de un servicio público, pero además porque no es cierto que existan deudas por haberes mal liquidados”.

    No obstante indicó que “tenemos todo previsto para poder brindar un servicio de emergencia, pero primero necesitamos que se expida la justicia y se desbloqueen las salidas de los colectivos”.

    Indicó asimismo que “se trata de un grupo minoritario de choferes los que están protestando, dado que la mayoría quería trabajar pero no pudieron hacerlo por la barricada que se armó y que impidió la salida de las unidades”.

    Preguntado sobre la cantidad de usuarios damnificados, estimó en “treinta y cinco mil las personas que diariamente, los días hábiles, utilizan el servicio. Imagínense la cantidad de chicos que no fueron a la escuela o los trabajadores que llegaron tarde o no pudieron ir a trabajar. Es inconcebible e irresponsable el accionar de estos manifestantes”.

    Con respecto al reclamo por mayor seguridad, Campos indicó que se asumió el compromiso de “modificar el recorrido de algunas líneas y de colocar seguridad privada. Esto se planteó ante el Programa Relaciones Laborales, que convocó a las partes ayer (por el lunes) a una audiencia”.

    “Nosotros concurrimos, pero no la UTA. Por ello es que se planteó una nueva reunión para este viernes. Por eso es incomprensible que en el marco del diálogo y la negociación, sin aviso previo, resuelvan una medida que afecta a toda la sociedad”, señaló.

    “A todos nos sorprendió la medida”, dijo Scivetti

    La responsable del Programa Relaciones Laborales del gobierno provincial, María José Scivetti, manifestó su sorpresa por la medida adoptada por algunos choferes de la empresa Transpuntano.

    Dijo que “fue un paro intempestivo que nos sorprendió a las 5:30 de la madrugada. He visitado la empresa y los he instado al diálogo, porque sin diálogo no hay negociación posible.”

    También aclaró que hubo una audiencia entre la empresa y los delegados gremiales para discutir los temas laborales. A la reunión concurrió la patronal y no así la parte gremial, informó, en consonancia con lo que señaló el presidente de Transpuntano, Ignacio Campos.
    Fuente: Prensa Municipalidad de San Luis

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Desde el 1° de febrero los permisos de pesca se obtendrán de forma digital

    31 enero, 2022

    Modifican algunos horarios y frecuencias del  servicio interurbano de transporte

    28 diciembre, 2021

    Cómo funcionará el transporte público interurbano en Navidad y Año Nuevo

    22 diciembre, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply




    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.