Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Seis de cada 10 argentinos no se aplicaron la dosis de refuerzo contra el Coronavirus
    • Alumnos de la UNSL harán prácticas preprofesionales en el Hospital “Dr. Ramón Carrillo”
    • Los peajes provinciales aumentaron desde este sábado
    • Advierten que el nuevo piso de Ganancias va a quedar «corto» en algunos meses    
    • El Congreso de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas está reunido en San Luis
    • COVID, cuarta ola: Salud pide reforzar la vacunación para evitar casos graves
    • Fin de semana sin sol y frío en San Luis
    • San Luis construirá una cárcel en el sur provincial y alojará presos de La Pampa 
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » El Papa Francisco contra los “chusmas” y los que “prejuzgan”
    El mundo

    El Papa Francisco contra los “chusmas” y los que “prejuzgan”

    By 26 marzo, 2017No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El papa Francisco criticó el “prejuicio” de “juzgar a los otros” y lamentó que se sigan las “luces falsas del interés personal”.

    El Papa Francisco pidió abandonar el prejuicio contra los otros porque distorsiona la realidad y se carga contra todos los que juzgamos sin misericordia ni apelación, al hablar durante el tradicional Ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano.

    “¿Qué significa caminar en la luz? Significa sobretodo abandonar las luces falsas: la luz fría y fatua del prejuicio contra los otros, porque el prejuicio distorsiona la realidad y se carga de aversión contra todos los que juzgamos sin misericordia ni apelación”, aseguró el Pontífice durante el tradicional Ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano.

    “Esto es de todos los días: cuando se chusmea sobre los otros, se camina sobre las sombras, no sobre la luz”, sentenció.

    El hecho que aquel ciego no tenga un nombre nos ayuda a reflejarnos con nuestro rostro y nuestro nombre en su historia

    “Otra luz falsa, porque es seductora y ambigua, es la del interés personal: si valoramos a los hombres y las cosas en base al criterio de nuestra utilidad, de nuestro placer, de nuestro prestigio, no hacemos las verdaderas relaciones e esas situaciones”, agregó Francisco, en su reencuentro con los fieles romanos tras la visita de un día que hizo el sábado a Milán donde convocó más de un millón de personas.

    “A propósito de Milán quisiera agradecer al cardenal arzobispo y a todo el pueblo por la calurosa acogida, verdaderamente me sentí en casa. Y esto con todos: creyentes y no creyentes. Agradezco tanto queridos milaneses. Les diré una cosa: constaté que es cierto lo que se dice: en Milán se recibe con el corazón en la mano”, agradeció luego.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Vía Crucis en Roma: El Papa Francisco llamó a que «los adversarios se den la mano»

    15 abril, 2022

    Un alpinista griego murió en Nepal tras hacer cumbre en la séptima montaña más alta del mundo

    12 abril, 2022

    El papa Francisco declarará santo a Artémides Zatti, reconocido en la Patagonia por labor como enfermero

    9 abril, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/CtMDxQqu76M



    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.