Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Renunció Guzmán y todo el gabinete económico
    • Naschel: “desaparecieron” unos 600 mil pesos de la caja de seguridad de la sucursal del Correo Argentino
    • Otro femicidio impune: absolvieron al único imputado por el asesinato de Cecilia Basaldúa
    • El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo
    • El lunes comienza el cronograma de pago a beneficiarios del Programa Empezar
    • San Luis: murió un motociclista en un grave accidente en la ruta 147
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » El precio del zapallito redondo por “las nubes”, se vende a casi $53 el kilo
    economia

    El precio del zapallito redondo por “las nubes”, se vende a casi $53 el kilo

    By 9 agosto, 2017No hay comentarios1 Min Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    La inflación argentina está pegando donde más duele: la comida y curiosamente en aquellos alimentos que son de consumo masivo como las verduras o la carne.

    Un dato llamativo de la semana es el precio al que treparon los zapallitos redondos o del tronco, que en las góndolas de los supermercados de San Luis se comercializa a $52.9 por kilo y en algunas verdulerías a más de $60.

    Es cierto que no es la estación de esta verdura, pero de marzo hasta ahora su valor trepó más de 300%.

    El zapallito verde es de fácil producción y siempre es de consumo masivo justamente por su supuesto bajo costo.

    Si bien no se conoce el promedio inflacionario de julio de manera oficial, el Congreso difundió que el costo de vida subió 2,1% lo cual  marca un fuerte crecimiento respecto a junio.

    Otra situación que se observa, especialmente en supermercados, es la falta de precios en varios artículos que se exhiben en góndolas, lo  cual debería corregirse y los organismos de defensa del consumidor ser más severos a la hora de las sanciones.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Este año hubo más turistas que en la temporada 2021

    24 febrero, 2022

    Otro golpe a la economía familiar: El precio del pan aumenta en San Luis hasta un 15%

    11 febrero, 2022

    El gobierno nacional dice que los alimentos suben porque hay “inflación monopólica»

    8 febrero, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.