El intendente, Enrique Ponce, convocó este sábado a una reunión de Gabinete para evaluar las consecuencias de la tormenta del viernes, que provocó inundaciones y daños en diversos sectores de la ciudad.
Alberto Aguilera, director de Defensa Civil de la Municipalidad, comandó el operativo de emergencia y detalló las actividades de asistencia y evacuación que realizó en conjunto con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social y de las direcciones de Espacios Verdes, Tránsito Municipal y Vialidad.
El Jefe de Gabinete, Piri Macagno, informó a la salida de la reunión que “El Intendente ha convocado a sus funcionarios para conocer la participación que cada uno de ellos en la emergencia de ayer. Se hizo un repaso del estado en que se encuentra hoy la ciudad, principalmente del estado de los servicios básicos y de la respuesta a los reclamos que ingresaron a través del 0800”
“La gran cantidad de granizo provocó la rotura de techos, cayeron árboles y hubo desplazamiento de contenedores de basura. Por lo que hemos podido ver entre ayer y hoy la zona oeste fue la más castigada por la caída de agua, dado que la pendiente del terreno hace que el agua escurra hacia ese lado, pero siempre estamos alerta de esta situación y apenas comenzó la lluvia ya nos estábamos movilizando junto con Espacios Verdes y Defensa Civil para paliar las situaciones que ocurren cuando suceden tormentas como la de ayer”, dijo Piri Macagno.
Como jefe del operativo, el director de Defensa Civil, Alberto Aguilera, fue el encargado de informar al Intendente respecto de las actividades desplegadas ayer: “Lo primero que hicimos fue rescatar a un grupo de personas que se encontraban debajo del puente en la Ruta 3. Se trata de un grupo de indigentes y dos malabaristas que viven habitualmente en ese lugar, pero ayer el río estaba creciendo y corría peligro sus vidas”
“También en la entrada del barrio 9 de Julio se dio una situación complicada, porque ahí desemboca toda el agua de la ciudad y algunas casas se inundaron con hasta con un metro de agua y entonces allí entregamos algunos colchones. Hubo una abuela a la que tuvimos que rescatar, pero ella se negaba a dejar su vivienda a causa de la inseguridad, porque le han robado muchas veces. Al final la convencimos de trasladarla a otro lugar y que la casa se la cuidara una hija”.
“Como sucede cada vez que ocurre una contingencia de este tipo, San Luis Solidario se comunica con el Call Center de la Municipalidad y nosotros acudimos también en ayuda de los vecinos que los llaman a ellos. Ayer trabajamos junto con Espacios Verdes, que aporta vehículos y personal; Desarrollo Social, que facilita los traslados y las evacuaciones; Tránsito Municipal, que nos aporta logística y Vialidad Municipal”
“En la intersección de Europa y Avenida España había un canal que ha sido parcialmente entubado por la empresa Rovella y Carranza. Esa obra según los vecinos ahora provoca inundaciones en el barrio. No sabemos si el caño utilizado para entubar el canal no tiene la capacidad suficiente y por eso le hemos pedido a Obras Públicas que revise el entubamiento para que no vuelva a inundarse esa zona. Anoche los vecinos estaban muy molestos porque nos decían que a partir de que el agua no escurre como antes, ellos ahora se inundan. Incluso hay un vecino que construyó una pared delante de su casa para evitar que entre el agua.”