Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    • Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos
    • Llega la “Marcha Blanca” a San Luis como antesala del regreso definitivo del tren
    • Plan de obras públicas: Funcionarios del gobierno se reunieron con legisladores
    • El Senado convirtió en ley un proyecto que prevé cobertura económica para niños y niñas con cáncer
    • Cómo estará el clima este fin de semana en San Luis
    • Nación dio por terminada la “doble indemnización” y hubo fuertes críticas desde los gremios
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » En enero llegarán fuertes subas en tarifas
    economia

    En enero llegarán fuertes subas en tarifas

    By 26 diciembre, 2015No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Son ajustes en los valores de las facturas de internet, telefonía celular y TV por cable, entre los más importantes. Se suman a los ya remarcados precios de alimentos


    El inicio del próximo año llegará con marcados incrementos en las tarifas de servicios, que ya fueron anunciados oficialmente por las empresas durante las últimas semanas.

    Se trata de ajustes en los valores de las facturas de internet, telefonía celular, y televisión por cable, entre los más importantes, y que deberán sumarse a los ya remarcados precios de alimentos y artículos para el hogar.

    Así, tras la devaluación y la pérdida de poder adquisitivo que esa medida implica, el bolsillo del ciudadano sufrirá otro sacudón, al tener que hacer frente a los aumentos programados para comienzos de 2016.

    Las empresas de telefonía celular aplicarán desde enero subas de, por lo menos un 10 por ciento, según cada empresa.

    El último incremento había sido del 25 por ciento, por lo cual algunas asociaciones de defensa al consumidor habían sugerido llevar a cabo un “boicot” para repudiar el brusco ajuste y la “pésima calidad” del servicio de telecomunicaciones.

    En el caso de la televisión por cable, las tarifas tendrán aumentos que rondarán en un 15 por ciento, mientras el servicio de internet tendrán una suba similar, ya que en muchos casos, las empresas proveen ambos servicios.

    Las escuelas privadas también prevén remarcar las cuotas el año próximo, luego de que en el fin del ciclo lectivo 2015 ya se registraran incrementos.

    Las subas, en ese caso, dependerán de las instituciones, pero se estima que oscilarán en un 25 por ciento.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Este año hubo más turistas que en la temporada 2021

    24 febrero, 2022

    Otro golpe a la economía familiar: El precio del pan aumenta en San Luis hasta un 15%

    11 febrero, 2022

    El gobierno nacional dice que los alimentos suben porque hay “inflación monopólica»

    8 febrero, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.