Crece la expectativa por el eclipse parcial de luna que podrá verse en todo el país y en particular en San Luis por las buenas condiciones geográficas que reinarán en el cielo puntano a la hora que se produzca el fenómeno astronómico.
Un dato de valor es que se convertirá en el más largo del siglo, además de que no ocurre hace aproximadamente 600 años. Una de las buenas noticias es que gran parte de la población mundial podrá apreciar el espectáculo en el cielo.
Durante la fase total de un eclipse lunar, la atmósfera actúa como una lente, doblando o refractando algunos de los colores rojizos, que por ejemplo se pueden apreciar al amanecer y al atardecer, hacia la sombra de la Tierra. Cuando esos colores caen sobre la luna, nuestro satélite natural parece brillar con un color rojizo, de ahí la referencia a la sangre. Eclipse lunar: descubre cómo influye en ti, según tu signo zodiacal.
Existen tres tipos de eclipse lunar: total, parcial y penumbral. Los tres cuerpos celestes deben encontrarse perfectamente alineados para que eso ocurra, de manera que nuestro planeta proyecte su sombra sobre la Luna.
Según la NASA, la rotación de la Luna llevará a que el evento comience en horas distintas según cada huso horario. En Argentina comenzará la noche del 18 de noviembre a partir de las 23 horas. En México (GMT-6) comenzará a las 02:00 de la madrugada del 19 de noviembre, y en Colombia y Perú (GMT-5) el fenómeno iniciará a las 03:00.
Los especialistas habían informado que entre 2001 y 2100 se producirían un total de 228 eclipses de luna, de los que solo 57 (un 25 % del total) serán eclipses parciales. El resto se dividirá entre 86 eclipses penumbrales y 85 totales, conocidos como “Lunas de sangre”.
Cuándo podrá verse
En las noches del 18 y 19 de noviembre del 2021, los habitantes de varias regiones del mundo podrán disfrutar del último eclipse lunar parcial del año. El espectáculo tendrá una duración de 3 horas y 28 minutos, aproximadamente.
En Argentina, el inicio está previsto para las 03:02 de la madrugada, con parcialidad inicial a las 04:18 y máximo: 06:03.