Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Fernández le tomó juramento a Batakis
    • Un lindo gesto: trabajadoras de Seguridad Comunitaria ofrecen café y mate cocido gratis en Plaza Pringles
    • Comenzó el pago con los aumentos anunciados a becarios 22AG
    • Más de 1300 mujeres de la Policía de San Luis se capacitan en técnicas de procedimiento
    • Derrames cloacales en la ciudad, un riesgo sanitario y ambiental
    • Silvina Batakis reemplazará a Guzmán en el Ministerio de Economía
    • “Sueños del Arte”: integrado por unos 500 artistas, cumplió su cuarto aniversario
    • Datos que deberían conmover: En el primer semestre hubo un femicidio cada 31 horas en el país
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Entró en funcionamiento el Instituto Nacional de la Música
    información general

    Entró en funcionamiento el Instituto Nacional de la Música

    By 11 octubre, 2013No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El vicepresidente Amado Boudou encabezó junto al jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y el secretario de Cultura Jorge Coscia, la puesta en funcionamiento del Instituto Nacional de la Música, que estará encabezado por Diego Boris y Celsa Mel Gowland.

    En ese marco, el vicepresidente llamó a “darles a los artistas el lugar que merecen, no sólo en la Argentina, sino también en Latinoamérica” y se refirió también a la necesidad de aumentar la presencia de los músicos argentinos en los medios de comunicación.

    Por su parte, Abal Medina destacó que “la creación de este Instituto marca que vamos en camino de recuperar nuestra soberanía cultural para poder escribirnos, pintarnos y, por supuesto, cantarnos”.

    El Instituto Nacional de la Música es un órgano de fomento de la actividad musical y entre sus objetivos está la implementación de Circuitos Estables de Música en Vivo en cada región cultural del país, la posibilidad de mejorar la difusión de la música nacional en los medios masivos y la formación integral del músico, entre otros puntos.

    La financiación del Instituto ya está asignada en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y se deriva del 2 por ciento de lo que recauda la AFSCA en todo concepto.

    Entre los presentes en el acto desarrollado en Casa de Gobierno se encontraban los músicos Lito Vitale, Horacio Fontova, Hilda Lizarazu, Peteco Carabajal y Cristian Aldana.

    También participaron Laura Cerati, hermana de Gustavo Cerati, Valentino Spinetta, hijo de Luis Alberto Spinetta, y Fabián Matus, hijo de la recordada Mercedes Sosa.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Desde el 1° de febrero los permisos de pesca se obtendrán de forma digital

    31 enero, 2022

    Modifican algunos horarios y frecuencias del  servicio interurbano de transporte

    28 diciembre, 2021

    Cómo funcionará el transporte público interurbano en Navidad y Año Nuevo

    22 diciembre, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/lbXoZDdh2ss





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.