Punto Aparte
Punto Aparte

Feria Nacional del Libro de Villa Mercedes: Cuenta regresiva para el inicio de la muestra cultural más importante de la región

0

“A contra-reloj”, así definieron desde la Municipalidad de Villa Mercedes los trabajos, que incluso este domingo se realizan en la Casa de la Cultura para terminar de pulir los últimos detalles para la sexta edición de la Feria Nacional del Libro de Villa Mercedes.

El arquitecto Diego Rolando informó sobre los avances finales en la obra: “Ha sido una intervención total para que los espacios sean más flexibles en cuanto muestras. Antes los espacios tenían poca comunicación entre sí y hemos logrado que sean grandes espacios de exposición que permite tener muestras simultáneas de distintas características”.

Así, con 600 metros cuadrados dispuestos para exposiciones, la Casa de la Cultura se posiciona como el espacio de muestras más importante de la región.

Además, Rolando informó que en el sector externo se están reacomodando canteros y colocando nuevos bancos con forma de libro, que son intervenidos por artistas locales con caricaturas icónicas. En los próximos días estará todo listo para recibir a las decenas de miles de visitantes que la Feria espera.

Agenda de la Feria

Jueves 6 de septiembre

Auditorio

9hs.: Apertura. Ceremonia inaugural. Boom Chapadama

11 y 15.30hs.: Babel Teatro. La Flauta Mágica

14 y 17hs.: GP Producciones. Sinfonía y sus visitantes.

19hs.: FCEJS UNSL. Disertación “Universidad Sociedad y Desarrollo Local”

21hs.: Carlos Skliar. “Soledad, escritura y la lectura”

22hs.: Hernán Casciari. Lectura de cuentos.

Carpa de Escritores

11hs.: Damián Blas Vives. “Cultura popular japonesa: Literatura, manga & anime”.

12hs.: Adrián Ledesma. “La importancia de la filosofía en el mundo actual”

14hs.: Pablo Martínez Burkett. H.P Lovecraft: El terror ahora asusta en serio.

15hs.: Iris Rivera. Lectura y conversación con alumnos.

16hs.: J. López, Maqueira y Goransky. ¿Qué leen los escritores?

17hs.: Federico Jeanmaire. Charla sobre creación literaria

18hs.: Carrá, Krimer y Verderico. Mesa “Crimenes Argentinos”

19hs.: Horacio Convertini. Charla “Novela negra en el banquillo”

20hs.: Inés Garland. Disertación “La escritura es mi manera de mirar el mundo”

21hs.: Félix Bruzzone. Performance “Campo Mayo”

Sala de Letras

11hs.: Santiago Llach. Charla: Quiero escribir, ¿por dónde empiezo?

12hs.: Abel Celestino Bailone. Disertación “Historia del deporte de los puños”

14hs.: Junta de Estudios Históricos Villa Mercedes. Panel “Pinceladas Mercedinas”

15hs.: Cecilia Szperling. Charla “Los animales de Poe”.

16hs.: A. Bazterrica y P. Terlizzi Prina. Ciclo de Arte “Siga al conejo blanco”

17hs.: Circulo Literario “Letras del andén”. Presentación del libro “Simientes”

18hs.: Leandro Calle. Presentación “Diálogos entre Ampili y Pampou”

19hs.: Gala, Downey y Unamuno. Narraciones latinoamericanas.

20hs.: Alianza Francesa. Disertación “Más allá de las palabras… Marguerite Duras”

 Talleres Literarios

11hs.: Iris Rivera. Juegos poéticos

12hs.: Esc. Mahatma Gandhi. Niños creando relatos de misterio

14hd.: Mariela Peña. Tertulia para jóvenes: la palabra escrita y redes sociales

16hs.: Juan Carrá. Taller “Novela Negra”

17hs.: Luciana Reif. Amor y poesía.

18hs.: César Sodero. Procesos para escribir un cuento.

19hs.: Hugo Veneciano. Lectura de cuentos

20hs.: A. Cichero y L. Vilchez. Poesía Digital “MEMQRIA” y Revista cultural “El viento”

Talleres de Arte

11hs.: Instituto Pampas. Taller bilingüe “El cuervo”

12hs.: UPro. Taller sobre terror

14hs.: Abuelas cuentacuentos. Cuando cuentas cuentos.

15hs.: Víctor Jalid Funes. TocArte sistema Constanz. “El lenguaje del color que se toca”

16hs.: FICA UNSL. Conciencia del agua en la literatura.

17hs.: Universidad Católica de Cuyo. “Los beneficios de conocer sus derechos”

18hs.: Escuela de Lengua y Cultura Japonesa. Taller Origami modular

19hs.: FLISOL. La importancia del software libre en la sociedad moderna.

20hs.: IFDC Villa Mercedes. Percepción sensorial y emotiva de “Corazón delator”.

Carpa Taller Historieta

11hs.: Facundo Percio. Taller “Del dicho al hecho”

12hs.: German Ponce. Charla “Arte para juego de rol”

14hs.: Guión  y Dibujo “charla sobre cine de superhéroes ”

15hs.: Carlos Barocelli. Workshop de acuarela

16hs.: Paula Andrade. Taller “Creación de personajes femeninos”

17hs.: Mauro Mantella. Charla “Proceso Creativo”

18hs.: Leonardo Magallan. Charla “Desarrollo de historia y diseño de personajes”

19hs.: Germán Ponce. Charla “De la página en blanco a la historieta”.

 Carpa Infantil

10 y 19hs.: Traslasierras. De cerros y llamitas.

11 y 17hs.: Traslasierras. Plan de vuelo

12hs.: Instituto Nacional de Tratro. Teatrín viajero zapateo.

14 y 16hs.: Magia. La maga Vivi.

15hs.: Cachin y Pelusa. A través de la ventana.

18hs.: Titiricuentos. El guante andante.

Plaza

12 y 17hs.: Teatro Urbano. Boom Chapadama.

15 y 18hs: Los Manzanos. Chubascos.

Carpa de Cine

11hs.: Noralí Quiroga. Talle: FX Make Up.

12 y 16hs.: Rosso, Corbino y Granguetto. Realidad Virtual: Habitación del Cuervo

14hs.: San Luis Cine. Proyección de películas infantiles.

17hs.: Quique Santos. Charla/Taller: Producción de Cine y Publicidad.

18hs.: Nora Busto. Taller de Dirección de Arte de videoclips.

19hs. Tristán Bauer. Proyección Documental “Cortázar”

 Carpa de Teatro

10 y 14hs.: Babel Teatro. Beethoven

11.30 y 18.30hs.: Magia. Secretaria de día, maga de noche.

15.30. Instituto Nacional de Teatro. Etiquetadas.

17hs.: Teatro UNSL. “Rojos globos rojos”

20hs.: Grupo Concentrados. “Un mismo árbol verde”.

 Jueves 6, viernes 7 y sábado 8

Escuela de Bellas Artes

Escuela de Arte “Gaspar Di Gennaro”. Actividades artísticas intervención Urbana. Talles y música por alumnos.

 Muestra Central

Quino: El mundo según Mafalda. Muestra interactiva para el mundo

Intervenciones Latentes

De Zaldua y Pizzariello. La Casita del horror N°2

Diez Escritores. Texto colaborativo: cuento de terror en Villa Mercedes

Tatiana Goransky. Lectura de cuentos de Poe.

La noche de los anónimos. Micrófono abierto de Edgar Allan Poe.

 Carpa Expo Historieta

Facundo Percio. Muestra retrospectiva “Noir”

Auditorio

9 y 14hs.: Babel Teatro. La flauta mágica

11 y 16hs.: GP Producciones. Sinfonía y sus visitantes.

18hs.: Municipalidad de Villa Mercedes. Cultura VM: Ediciones Literarias Villa Mercedes Grande.

21hs.: Tute. Adelanto de “Diario de un hijo”

22hs.: Miss Bolivia. Presentación del libro “Ni cabida”

 Carpa de Escritores

8hs.: Mariela Peña. Charla sobre literatura infantil.

9hs.: Marcelo Guerrieri. Disertación “Lo sobrenatural y terror en las narraciones de los pueblos originarios”.

10hs.: Damián Blas Vives. Mesa “Terror y policial japonés”. Coordina: Martínez Burkett.

11hs.: Félix Bruzzone. Charla sobre la novela “Barrefondo”.

12hs.: Julio Cejas. Presentación del libro “a ras del suelo, a flor de piel”.

14hs.: Santiago Llach. Una operación de la inteligencia: ideas de Borges sobre literatura y Poe.

15hs.: Rosario Blefari. Charla “Letras del rock y Poe”

16hs.: Inés Garland. Charla “Apuntes de traducción”

17hs.: Marcial Gala. Disertación “Narrativa Cubana Contemporánea”

18hs.: Laura Yasan, Carlos Battilana y María Laura Coppié. Lectura poética.

19hs.: Sergio Olguín. Entrevista sobre “Las extranjeras”. Coordina Gonzalo Unamuno

20hs.: Federico Jeanmaire. Presentación “La creación de Eva”.

 Sala de Letras

8hs.: EPA N°8 “Leonardo Da Vinci”. Presentación libro realizado por alumnos de la institución.

9hs.: José Luis Verderico. Lectura: “El detective Ming” y “La casa de la ciénaga”.

10hs.: Marcelo di Marco. Edgar A. Poe, genio del arte de contar.

11hs.: Cecilia Szperling. Charla sobre “La máquina de proyectar sueños”.

12hs.: Sebastián De Zaldua Leveque. Una horrenda criatura: defensa género terror

14hs.: ULP. Presentación libro digital “Olimpiadas Sanluiseñas”

15hs.: Horacio Convertini. Presentación de “Los que duermen en el polvo”.

16hs.: Luciano Lamberti. Lamberti hace Covers.

17hs.: Calle, Yuste y Mainardi. Ronda de Poesía.

18hs.: Revista “Los Bárbaros” Editorial Noir. Convertini, Krimer, Maqueira, Goransky y Martínez Burkett.

19hs.: Terlizzi Prina y P. González. Presentación de sus nuevos poemarios.

20hs.: Ronda de poesía puntana. E. García, Tobares, Maldonado, Solari, Zarate, Plenazzio, Merelli y Persico.

21hs.: Sergio Moreno. Homenaje a la poesía.

 Talleres Literarios

8hs.: Gustavo Yuste. Como perder el miedo y volverlo a encontrar

9hs.: Juan Carrá. Taller “Novela negra”

10hs.: Luciano Lamberti. Taller de escritura

11hs.: Escuela Mahatma Gandhi. Niños creando relatos de misterio,

12hs.: Fundación Despejarte. Cuentacuentos con Kamishibai.

14hs.: IFDC Villa Mercedes. Percepción sensorial y emotiva de “Corazón delator”

15hs.: Fabián Sevilla. Cuenta entre todos…todos entre cuentos.

17hs.: Luciana Reif.: Amor y poesía.

18hs.: Tomás Downey. El sentido del cuento

20hs.: Florencia Meineri. Lectura de poesía bilingüe. (alemán – español)

21hs.: Mario Guidi. ¿Cuándo llegaron los conquistadores a nuestros pagos?

 Talleres de Arte

8hs.: FLISOL. Taller de aventuras conversacionales para ordenadores

9hs.: Escuela de Lengua y Cultura Japonesa. Taller de lengua japonesa.

10hs.: Centro de Día Newen. Taller con representación artística.

11hs.: Centro de Estudios Artísticos. Taller de sonorización de cuentos.

12hs.: Centro Terapéutico Triada. El recorrido es un hecho artístico.

14hs.: Violeta Allione. Taller “Influencia arbolado urbano”

15hs.: UPrO. Taller sobre terror.

16hs.: FICA UNSL. Las plantas en la poesía de Antonio Esteban Agüero.

17hs.: Instituto Pampas. Taller bilingüe “El Cuervo”

18hs.: Elvira Yerusalimski / Liliana María. Taller de estimulación cognitiva para niños.

19hs.: Guillermo Tonelli Cejas. Presentación de libro: “Raíces”

20hs.: Pablo Muract. El movimiento obrero desde la mirada de artistas plásticos.

 Carpa Taller Historieta

8hs.: Nicolás Ramírez: Taller de guion “Para todo el Mundo”

9hs.: Carlos Barocelli. Workshop de acuarela

10hs.: Paula Andrade. Taller “Creación de personajes femeninos”

11hs.: Mario Aguilera / María Velazquez. Taller “Técnicas de entintado”

12hs.: Mauro Mantella. Charla “Proceso Creativo”

14hs.: Becs. Charla-taller “Humor gráfico”

15hs.: German Ponce. Taller “Diseño de personajes para juegos de rol”.

16hs.: Facundo Percio. Taller “Del dicho al hecho”

17hs.: Nico Lepka. Taller “Troquelado de Pop Up”.

18hs.: Embrión Producciones. Charla “Desde cero a la concreción”

19hs.: Mariano Teti. Charla sobre manga.

 Carpa Infantil

8 y 19hs.: Titiricuentos. Beethoven

9 a 18hs.: Traslasierras. De cerros y llamitas.

10 y 14hs.: La maga Vivi.

11hs.: Instituto Nacional de Teatro. Teatrín viajero zapateo.

12 y 17hs.: Traslasierras. Plan de vuelo

15hs.: Cachin y Pelusa

16hs.: Titiricuentos. El guante andante.

 Carpa de Teatro

8.30, 14 y 17hs. Babel Teatro. Beethoven.

10 y 18.30hs. Magia. Secretaria de día, maga de noche.

15.30hs.: Instituto Nacional de Teatro. Etiquetadas.

19.30 y 21.30.: TIM. Divinidad pájara.

 Carpa de Cine

8 y 14hs.: Rosso-Corbino-Granguetto. Realidad Virtual: Habitación del Cuervo

9hs.: César Sodero. “Pensar un guion para cine imaginando como filmarlo”

11hs.: Noralí Quiroga. Taller: FX Make Up.

12hs.: Pablo Pérez. Proyección de Mediometraje: “Lo llevo en la Sangre”

15hs.: Nora Busto. Taller de Dirección de Arte de Videoclips.

17hs.: Quique Santos. Charla/Taller: Producción de Cine y Publicidad.

18hs.: Nenuco Productora. Proyección de Documental: Contrapelota

 Plaza

10 y 16hs.: Los Manzanos. Chubascos

11 y 18hs.: Teatro urbano. Boom Chapadama

Auditorio

11 y 16hs.: GP Producciones. Sinfonía y sus visitantes.

14 y 17hs.: Babel Teatro. La flauta mágica.

19hs.: Universidad Nacional de los Comechingones. Conferencia “Energías renovables y cambio climático”.

20hs.: Senador Adolfo Rodríguez Saá. Conferencia “La importancia de los libros y la innovación”

21hs.: Lalo Mir. La radio en el viejo mercado

22hs.: Rosario Blefari. Recital en vivo.

 Carpa Escritores

11hs.: Susana Domeniconi. “San Luis en el primer peronismo 1946-55. Rel. Entre teatro y política”

12hs.: Grupo de est. “Dr. Leandro Despouy”. Recitado de poemas.

14hs.: Sodero. Presentación “Sierra Grande”

15hs.: F. Sevilla, S Olguín y M. Peña. Charla sobre literatura infanto-juvenil.

16hs.: Enzo Maqueira. Del policial al cine clásico: Presentación de “Hágase a usted mismo”

17hs.: Juan Carrá. Presentación de “No permitas que mi sangre se derrame”

18hs.: María Inés Krimer. Disertación “Lo negro del género. Violencia y Literatura”.

19hs.: Agustín Bazterrica. Presentación de la novela “Cadáver exquisito”

20hs.: Tamara Kamenszain. Lectura poética y fragmentos de “Tamar”.

 Sala de Letras

11hs.: Lozano y Paiva. Presentación de libros y fanzines.

12hs.: Nacho Pizzariello. “El hombre que venció a la muerte”. Vida y obra de Poe.

14hs.: Ronda de poesía. Vasallo, P. González y Gala

15hs.: Tatiana Goransky. Presentación de novela “Fadeout”.

16hs.: Battilana, Yuste y Terlizzi Prina. Dialogo “Nuevas poéticas contemporáneas”

17hs.: Calle, Bléfari y Reif. Ronda de Poesía.

18hs.: Cecilia Szperling. Performance “Declamadoras”

19hs.: Unamuno y J. López. Presentación “Lila” y “La ilusión de los mamíferos”.

20hs.: Bocco y Temperini. Apariciones misteriosas y leyendas del sur puntano.

Talleres Literarios

11hs.: Instituto Pampas. Taller bilingüe “El Cuervo”.

12hs.: Inés Lanfranchi. “La magia y lo sagrado en la literatura fantástica”.

14hs.: Marcelo Guerrieri. Cuento fantástico.

15hs.: Laura Yasan. Cómo leer a un poeta contemporáneo y conmoverse en el intento

17hs. Patricia Kolesnicov. Presentación del libro: “Me enamoré de una vegetariana”

18hs.: Marcelo di Marco. Taller de Corte y Corrección

19hs.: Pablo Martínez Burkett. Cómo escribir un buen cuento de terror.

20hs.: Ayala, Freites y Caruso. HeadLit. Presentación de libros.

Talleres de Arte

11hs.: Elvira Yerusalimski / Liliana María. Taller de estimulación cognitiva para adultos.

12hs.: Estudiantes de geografía. Taller “¿Qué conocemos de nuestra ciudad?”

14hs.: Alfredo Eguinoa. Cosmogonía de la vida Ranquel / Rehue.

15hs.: Marina Lucero Guillet. Taller “Acercamiento a la Lectoescritura Braille”

16hs.: Centro de Estudios Artísticos. Dibujo y pintura.

17hs.: Universidad Católica de Cuyo. Charla: Ingreso a la Universidad

18hs.: FICA UNSL. Educación y seguridad alimentaria en escuelas generativas,

19hs.: Carmen Castagno. Taller Comunicación Asertiva.

20hs.: UPrO. Taller sobre terror.

 Carpa Taller Historieta

11hs.: Becs. Charla-taller “Humor gráfico”

12hs.: Lucia Arce: Taller de dibujo

14hs.: Paula Andrade. Taller “Creación de personajes femeninos”

15hs.: Facundo Ponce. Charla “De la página en blanco a la historieta”

18hs.: Nico Lepka. Taller “Troquelado de Pop Up”

19hs.: Historietas Locales. Ronda de presentación.

Carpa Infantil

10hs.: Titiricuentos. El Oficio

11 y 18hs.: Traslasierras. De cerros y llamitas.

14 y 19hs.: Magia. La maga Vivi

15 y 20hs.: Titiricuentos. El guante andante.

16hs.: Traslasierras. Plan de vuelo

17hs.: Instituto Nacional de Teatro. Teatrín viajero zapateo

 Carpa de Teatro

11.30, 14 y 18.30hs.: Babel Teatro. Beethoven

15.30hs.: Instituto Nacional de Teatro. Etiquetadas.

17 y 19.30hs.: Magia. Secretaria de día, maga de noche.

23.30hs.: Los Cascarudos. Homenaje a los Beatles.

 Carpa de Cine

10hs.: Bichos Productora. Experiencia videoclip en vivo.

12 y 16hs.: Rosso-Corbino-Granguetta. Realidad Virtual: Habitación del Cuervo.

14hs.: Quique Santos. Charla/Taller: Producción de Cine y Publicidad.

15hs.: Youtubers: Guion y Dibujo.

17hs.: Comisión Cine, Bichos Productora. Estreno Experiencia videoclip en vivo

18hs.: Fandom San Luis / Norali Quiroga. Caminata Zombie.

19hs.: Comisión Cine y Audiovisuales. Estreno cortometraje “Terror en la Feria del Libro”

 Plaza

14, 15 y 17.30hs.: Los Manzanos. Chubascos.

16 y 19hs.: Teatro Urbano. Boom Chapadama.

Fuente http://feriadellibrovillamercedes.org/

Share.