Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Alumnos de la UNSL harán prácticas preprofesionales en el Hospital “Dr. Ramón Carrillo”
    • Los peajes provinciales aumentaron desde este sábado
    • Advierten que el nuevo piso de Ganancias va a quedar «corto» en algunos meses    
    • El Congreso de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas está reunido en San Luis
    • COVID, cuarta ola: Salud pide reforzar la vacunación para evitar casos graves
    • Fin de semana sin sol y frío en San Luis
    • San Luis construirá una cárcel en el sur provincial y alojará presos de La Pampa 
    • Anuncian aumento del mínimo de Ganancias desde junio y que se exceptúa el aguinaldo
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Folklore cuyano en el Mauricio López
    cultura

    Folklore cuyano en el Mauricio López

    By 4 julio, 2013No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El guitarrista Carlos García presenta en San Luis su primer trabajo discográfico como solista donde rinde un homenaje a dos grandes maestros de la guitarra cuyana y argentina: José Alfonso y José Adimanto Zavala.

    La cita es el viernes 5 de julio a las 21:30 en el Microcine de la UNSL.

    El álbum es instrumental y tiene veintiún temas. Hace un recorrido por la obra de ambos exponentes de la cultura villamercedina en versiones para guitarra solista realizadas con esmero y un arduo trabajo por parte de García. La obra cuenta con exquisitos arreglos que van desde la dulce melodía de “Tu altiva pena” hasta un arreglo agitado y veloz digno de una excelente composición como es “De la Prima a la Bordona”.

    Carlos Esteban García se ha dedicado a la música, al estudio y a la ejecución de la guitarra desde muy corta edad. Cuenta con una gran trayectoria en variados géneros como el folklore argentino y latinoamericano, tango, bossa nova y flamenco. Sus arreglos e interpretaciones dan cuenta de un estilo propio con el que transita su vida artística. Ha participado de diversos trabajos discográficos y como invitado de talentosos artistas del país, como Raly Barrionuevo. A su vez cuenta con innumerables presentaciones como solista instrumental y en distintos conjuntos folklóricos, tales como El Trébol Mercedino y Armonía en 4.

    En su veta como compositor y arreglador se destaca su gato “Pa’ Juanjo”, dedicado al guitarrista Juanjo Domínguez, quien lo presentó junto a Juanjo Trío y Lito Vitale en el programa televisivo Ese Amigo del Alma. Este tema fue incluido por el grupo Markama en su disco Danzas Argentinas, del año 2007.

    Ha participado de los festivales más populares del país como Cosquín, Festival de la Tonada, Calle Angosta, Fiesta de los Pueblos y del más grande festival internacional Guitarras del Mundo.

    El Tributo a Alfonso y Zavala ha sido Declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Mercedes. Fue grabado en estudio Magaldi de la ciudad de Villa Mercedes, San Luis.

    Entradas: estudiantes y jubilados $30 / público general $40

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    55 años de trayectoria: La Mona Jiménez hará un show gratuito en el Obelisco

    26 mayo, 2022

    Vuelve al “modo presencial” el Festival Internacional de la Palabra en Escena

    19 mayo, 2022

    Expectativa por una nueva edición de la Fiesta Provincial del Teatro

    19 abril, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/CtMDxQqu76M



    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.