Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Naschel: “desaparecieron” unos 600 mil pesos de la caja de seguridad de la sucursal del Correo Argentino
    • Otro femicidio impune: absolvieron al único imputado por el asesinato de Cecilia Basaldúa
    • El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo
    • El lunes comienza el cronograma de pago a beneficiarios del Programa Empezar
    • San Luis: murió un motociclista en un grave accidente en la ruta 147
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    • Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Guía de las 10 flores que crecen en primavera para darle vida al jardín
    información general

    Guía de las 10 flores que crecen en primavera para darle vida al jardín

    By 24 septiembre, 2017No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Más allá de caracterizarse por el clima cambiante, la Primavera es la estación florida por excelencia ya que la mayor parte de las especies crece a partir de esta época del año. En esta nota una lista para mejorar el jardín, terraza o balcón.

    1- Primula

    Es de la familia de las primuláceas y sus flores son de colores variados. Florece a principios de la primavera y en zonas no muy cálidas su floración se mantiene hasta principios del verano.

    Por eso es recomendable que esté a semisombra, en un tipo de terreno fresco. Hay que regarla regularmente evitando que se encharque y que el agua salpique las hojas y flores.

    2- Caléndula

    Sus flores aparecen en los meses de primavera-verano hasta el otoño.

    Se suele usar tanto para formar macizos de color en los jardines o en maceta para alegrar algún rincón del patio o terraza. Necesita un lugar con sol, mientras que el riego tiene que ser frecuente en los meses más calurosos. Hay que evitar que el agua toque sus hojas para no estropear su floración y prevenir que sea atacada por el hongo que provoca el oídium, frecuente en esta planta.

    El tipo de terreno será una tierra normal de jardín.

    3- Pensamientos (viola tricolor)

    Un clásico cuyas flores también pueden ser frecuentes en invierno ya que resiste el frío.

    Se cultivan muy bien a semisombra aunque también resisten el sol siempre que no sean zonas climáticas muy cálidas. Necesitan riego frecuente durante el periodo de floración aunque debe evitarse el encharcamientos.

    4- Cineraria

    Sus flores parecidas a la de las margaritas, crecen a fines del invierno y a principios de la primavera. Se adapta muy bien al interior. En caso de querer tenerla adentro hay que ponerla en un lugar con abundante luz pero no a sol directo.

    5- Salvia

    Esta planta comúnmente conocida como Banderillas pertenece a la familia de las Labiadas y es originaria de Brasil, se cultiva a pleno sol y florece desde primavera hasta el otoño.    El terreno donde la lantemos deberá permanecer fresco pero evitando humedades y encharcamiento.

    6- Petunia  

    Se utiliza mucho como planta colgante en macetas.

    Florece en primavera y verano hasta el otoño.

    Se cultiva bien en una tierra de jardín a pleno sol, por lo que el riego deberá ser frecuente.

    7- Antirrhinum majus

    Conocidas como boca de Dragón o conejito, florece a  mediados de primavera hasta verano, incluso en algunos meses de otoño. Es una planta que se adapta a cualquier tipo de terreno pero necesita pleno sol.

    Hay que regarla con frecuencia pero sin mojar sus flores para evitar que la ataque el hongo  Odium.

    8- Verbena

    Una de las más decorativas e ideal para jardines ya que tiende a desparramarse y ocupar amplias zonas.

    También se puede colocar en maceteros colgantes. Sus flore llegan a mediados de primavera hasta fines del verano. Requiere pleno sol y riego regular durante los meses más cálidos.

    9-  Impatiens walleriana

    De variados colores, conocida popularmente como la alegría del hogar, Miramelindos y también como Balsamina, florece a mediados de primavera. Necesita luz o semisombra, la exposición directa al sol en zonas muy cálidas puede matar la planta.

    Hay que mantenerla fresca en los meses de calor y evitar el encharcamiento en el riego.

    10-  Begonia semperflorens

    Esta planta que se puede disfrutar con flor casi todo el año, se cultiva muy bien en lugares iluminados o semisombreados pero no así al sol directo. Hay que mantenerlas frescas y regarlas a diario durante el verano.

    Fuente: Agencia Telam

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Desde el 1° de febrero los permisos de pesca se obtendrán de forma digital

    31 enero, 2022

    Modifican algunos horarios y frecuencias del  servicio interurbano de transporte

    28 diciembre, 2021

    Cómo funcionará el transporte público interurbano en Navidad y Año Nuevo

    22 diciembre, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.