Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Inauguraron las refacciones de la Iglesia Catedral de San Luis
    • La UTA levantó el bloqueo en la EDIRO y de a poco se normaliza el servicio de transporte
    • Con éxito, realizaron el primer bypass coronario con circulación extracorpórea en el Hospital Ramón Carrillo
    • Los trabajadores y trabajadoras de la provincia tendrán garantizado asesoramiento legal gratuito
    • San Luis, incluido en la ampliación de beneficios para garrafas, cilindros y GLP de la “Zona Fría”
    • Emitieron una alerta epidemiológica sobre la Viruela Símica
    • Presentaron el nuevo diseño de los billetes del devaluado peso argentino
    • El sol no asomará el 25: la jornada patria será un “día gris”, fría, con viento de hasta 65 km/h
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Guillar: 550 kilómetros remados y más de 120.000 paladas
    sociedad

    Guillar: 550 kilómetros remados y más de 120.000 paladas

    By 22 noviembre, 2014No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    La travesía “Remando con el Corazón, de 900 kilómetros en kayak con Inti Anti en la Patagonia Argentina”, lleva más de 550 kilómetros recorridos, con más de 120.000 paladas.

     

     

    Su protagonista Gabriel Guillar ya unió las ciudades de Choele Choel con General Conesa por el río Negro y ahora va por Viedma, donde el domingo terminará la aventura.

     

     

    La travesía se desarrolla desde el 12 de de noviembre en las aguas de los ríos Limay y Negro, en las provincias de Neuquén y Río Negro, y recorrerá una distancia de aproximadamente 900  km en su totalidad.

     

     

    Su principal protagonista: Gabriel Guillar, presidente del Club Inti Anti San Luis, comentó hace algunos días sus sensaciones: “Han sido jornadas muy duras por el calor, pero a pesar del importante esfuerzo físico, me encuentro en excelente estado”, mientras que en la últimas horas agregó: “¡El domingo le ponemos el broche de oro a este sueño!”

     

     

    Esta actividad se realiza como parte de una campaña de concientización que afirma la importancia de la actividad física en el individuo como promotora de salud y agente de prevención de las enfermedades cardíacas y sus factores de riesgo (presión arterial elevada- ACV, tabaquismo, colesterol elevado, falta de actividad deportiva, stress y sobrepeso-obesidad).

     

     

    A través del Facebook de la página oficial de Inti Anti, Gabriel dejó su testimonio diciendo que: “Luego de una afectuosa despedida en la localidad de Choele Choel de parte del intendente Daniel Belloso, a quien agradezco su amable hospitalidad, comencé la etapa más dura de la travesía”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Plan de Inclusión: un primer grupo de 50 personas inician las clases para finalizar la primaria  

    23 mayo, 2022

    Las Lomitas: comienzan las celebraciones en honor a la “Santa de los imposibles”

    22 mayo, 2022

    La escuela de tejido “Manuela Franco” obsequió al gobernador el primer poncho puntano confeccionado en telares de Renca

    21 mayo, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply




    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.