Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Inauguraron las refacciones de la Iglesia Catedral de San Luis
    • La UTA levantó el bloqueo en la EDIRO y de a poco se normaliza el servicio de transporte
    • Con éxito, realizaron el primer bypass coronario con circulación extracorpórea en el Hospital Ramón Carrillo
    • Los trabajadores y trabajadoras de la provincia tendrán garantizado asesoramiento legal gratuito
    • San Luis, incluido en la ampliación de beneficios para garrafas, cilindros y GLP de la “Zona Fría”
    • Emitieron una alerta epidemiológica sobre la Viruela Símica
    • Presentaron el nuevo diseño de los billetes del devaluado peso argentino
    • El sol no asomará el 25: la jornada patria será un “día gris”, fría, con viento de hasta 65 km/h
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Horas dramáticas: La impericia de la Municipalidad de San Luis deja a los vecinos sin una gota de agua
    el clima

    Horas dramáticas: La impericia de la Municipalidad de San Luis deja a los vecinos sin una gota de agua

    puntoaparteBy puntoaparte14 enero, 2022Updated:26 enero, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La gestión del intendente, Sergio Tamayo, volvió a mostrar impericia o inoperancia en el manejo de uno de los servicios más importante para los vecinos: El agua.

    Desde el martes la ciudad, como gran parte del país, padece una ola de calor de extremo con temperaturas que superan los 40°.

    Es un fenómeno meteorológico que estaba pronosticado con al menos 7 días de anticipación, de manera que la gente y los organismos que debían tomar medidas lo hicieran para transitar la crisis con la menor pesadumbre posible.

    En San Luis, la intendencia capitalina no trazó una sola estrategia o “Plan B” o de contingencia. Sólo apeló a la “solidaridad” de los vecinos y a la conciencia de cada uno para cuidar el agua, lo cual se vuelve en una forma de decirle a la gente “hacete cargo, yo no puedo”.

    Es de una gravedad institucional extrema la visión que tiene Tamayo sobre la administración de temas complejos como el agua. Esa inercia con la que intenta sobrellevar la crisis pone en riesgo la salud de la población.

    Advierten que hoy la temperatura máxima podría superar los 41° y se da por descontado que de las canillas de la inmensa mayoría de las casas de los puntanos no saldrá una sola gota de agua.

    ¿Va a culpar a la gente el Intendente? Por supuesto que hay una gran cantidad de vecinos y vecinas que derrochan agua, que no les importa el otro. Pero un Municipio ordenado y organizado debe estar ahí para aplicar sanciones, multas

    ¿El origen de la falta de agua es el calor y la sequía? Claro que es un factor determinante, a nadie escapa los desbarajustes climáticos. Pero, qué hace un Estado responsable y eficiente frente a esa realidad: Actúa, no con consejos o recomendaciones, con medidas.

    En el caso del agua, para enfrentar las dramáticas horas de calor extremo, a Tamayo le faltó un plan de contingencia. Expertos en la materia –y con años en la administración de ese recurso- aseguran que con una racionalización y abastecimiento por horas y por sectores, hoy todos tendrían sus tanques con agua, al menos para atender las necesidades básicas de cualquier ser humano que pretende cuidar su calidad vida.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    puntoaparte

    Related Posts

    El sol no asomará el 25: la jornada patria será un “día gris”, fría, con viento de hasta 65 km/h

    23 mayo, 2022

    La semana tendrá jornadas ventosas con tardes cálidas

    22 mayo, 2022

    Hasta el domingo, pronostican mañanas frías y tardes templadas

    19 mayo, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply




    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.