Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    • Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos
    • Llega la “Marcha Blanca” a San Luis como antesala del regreso definitivo del tren
    • Plan de obras públicas: Funcionarios del gobierno se reunieron con legisladores
    • El Senado convirtió en ley un proyecto que prevé cobertura económica para niños y niñas con cáncer
    • Cómo estará el clima este fin de semana en San Luis
    • Nación dio por terminada la “doble indemnización” y hubo fuertes críticas desde los gremios
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Inclusión Social: Comienzan las capacitaciones para “lograr mejor trabajo”
    Política

    Inclusión Social: Comienzan las capacitaciones para “lograr mejor trabajo”

    By 15 febrero, 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El viernes cerró la inscripción para la capacitación que deberán realizar los trabajadores del Plan de Inclusión Social que aspiren a ser contratados por empresas o el propio Estado.

    Así lo anunció la ministra de Desarrollo Social, Alida García Peanú. Los cursos comenzarán este lunes en las ciudades de San Luis y Villa Mercedes, mientras que en el interior de la provincia será a fines de febrero. Sólo pueden acceder los beneficiarios de Inclusión Social, y se abrirá la posibilidad de entrar al Instituto Superior de Seguridad Pública “Juan Pascual Pringles”.

    “La idea de estos talleres y capacitaciones, que ascienden a 200, es crear herramientas fuertes de trabajo para que los beneficiarios puedan acceder a mejores ofertas. Una vez terminados, los beneficiarios tendrán la posibilidad de una inserción laboral verdadera; ya estamos trabajando en los acuerdos con las empresas, primero queremos capacitarlos y en la segunda etapa comenzarán las ubicaciones”, afirmó la ministra.

    García Peanú estuvo acompañada por la jefa del Programa de Inclusión Social, Karina Naranjo, y por la jefa del Subprograma Cultura del Trabajo e Inserción Laboral, Liliana Sánchez.

    El total de beneficiarios del Plan de Inclusión en este momento es de 7.300, muchos fueron absorbidos por los ministerios, y los que tenían un doble beneficio fueron dados de baja.

    A través de un acuerdo con entidades que implican, entre otros, a la Universidad Provincial de Oficios (UPrO), la Universidad de La Punta (ULP), el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción, el Ministerio de Turismo y Las Culturas, la Secretaría de Deportes y un convenio con la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) se ofrecen alternativas y talleres como capacitación tecnológica, producción y manejo de herramientas agrícolas, energía renovable, maestranza, floricultura, mantenimiento de edificios, taller de deportes, canto, cultura popular, cursos de mozo, pastelero, corte y confección, yoga, teatro y folclore.

    Algunos de los cursos comienzan el lunes 15 de febrero y otros el 22 de febrero, tienen distinta duración, desde un mes y medio, de tres meses y de seis meses, los interesados pueden elegir dos opciones para realizarlos, y no tienen costo alguno para los alumnos; incluso se brindará transporte para los que realicen sus capacitaciones en la ULP. “Algunos cursos tienen los cupos completos, pero se volverán a abrir a medida que vayan terminando para que más gente pueda acceder”, afirmó la ministra.

    Los talleres se dividen en optativos (finalidad laboral, finalidad recreativa) y obligatorios, como el de alfabetización, (para aquellos que no cumplan con este requisito) y buenas prácticas laborales.

    Una de las opciones que estará incluida en estas capacitaciones es la relacionada a la apertura del Instituto Superior de Seguridad Pública “Cnel. Juan Pascual Pringles”, para capacitarse como auxiliares de Policía. La inscripción se realizará el lunes 15 de febrero en los predios de Inclusión Social, tanto de San Luis como de Villa Mercedes. Los requisitos son tener entre 18 y 35 años, no tener antecedentes penales, secundario completo y aprobar el psicofísico. El curso durará nueve meses y después de este tiempo quienes hayan aprobado quedarán en condiciones de trabajar como administrativos.

    Fuente: Agencia de Noticias

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Llega la “Marcha Blanca” a San Luis como antesala del regreso definitivo del tren

    1 julio, 2022

    Plan de obras públicas: Funcionarios del gobierno se reunieron con legisladores

    1 julio, 2022

    Acto y movilización: Los gremios docentes pidieron respuestas urgente a Educación

    29 junio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.